La historia de este libro comienza con el hallazgo de un manuscrito inédito en el Archivo Histórico Nacional. Entre los papeles del general Vicente Rojo aparece una Historia de la guerra de España en la que el autor estuvo trabajando en sus largos años de exilio y que quedo inconclusa.Jorge Martinez Reverte, con la ayuda de Jose Andres Rojo, ha rescatado esta cronica de la guerra civil escrita por quien fue uno de sus protagonistas mas destacados desde el punto de vista militar y uno de los generales que se mantuvo fiel a la Republica tras la sublevacion. Llega ahora a los lectores, precedido de un extenso estudio preliminar y acompañado por las notas de Jorge Martinez Reverte este documento rigurosamente inedito de gran relevancia y de apasionante lectura que es la historia de la guerra civil española narrada y analizada por un militar ilustrado que combatio en ella y dedico despues gran parte de su vida en el exilio a tratar de entenderla en toda su complejidad.
Este volumen, cuyo propósito esencial es rendir homenaje a Vicente Rojo, reúne una amplia selección de su obra plástica y subraya su labor como maestro, como forma-dor de diseñadores y de artistas. Por supuesto, en el podemos admirar la evolucion del estilo de Rojo a lo largo del tiempo y a la vez sus constantes, por ejemplo el ca-racter geometrico de sus obras y su abstraccionismo. Su incursion en distintas tecni-cas (gouache, grabado, serigrafia, aguatinta, oleo, lapiz), sobre todo mixtas, es paten-te. La labor de Vicente Rojo no solo como artista plastico sino como diseñador grafico ha dejado huella en toda una epoca.
Este catálogo, editado con motivo de la exposición del mismo nombre, reúne por primera vez la obra que el pintor y diseñador mexicano Vicente Rojo ha realizado a lo largo de varias décadas en colaboracion con distintos poetas y escritores en lengua castellana. Recoge, por orden cronologico, los trabajos que el artista ha compartido con Octavio Paz, Jose Emilio Pacheco, Jose-Miguel Ullan, David Huerta, Alvaro Mutis, Andres Sanchez Robayna, Fernando del Paso, Alberto Blanco, Hugo Hiriart, Juan Villoro, Rafael-Jose Diaz y Alfonso Alegre Heitzmann. Diseñado a partir de un esquema del propio Vicente Rojo, el volumen presenta una seleccion de los bocetos, fragmentos de cartas, poemas y textos que fueron punto de partida de cada obra compartida, y revela como el trabajo plastico y la escritura se conjugan para crear una nueva composicion artistica. La edicion se completa con los ensayos "La musica luminosa" deJaime Moreno Villarreal y "Elogio del junto" deMiguel Casado, asi como con la relacion de la obra complementaria presente en la exposicion.