Con la publicación este libro pretendo mostrar un amplio abanico de las celebraciones culturales, festivas y tradicionales de Alfafar en la segunda década del siglo XXI, especialmente las celebraciones organizadas por el Ayuntamiento de Alfafar o en colaboracion con las asociaciones de la poblacion para ser vividas en la calle, en convivencia de vecinos y visitantes, porque la hospitalidad y la invitacion a la participacion en los actos festivos se convierte en un acontecimiento social en todos los pueblos y ciudades. Tambien he intentado, en la medida de mis posibilidades, dar a conocer a las generaciones actual y venideras como se celebraban esos mismos eventos en el siglo pasado, dejando constancia escrita, documental y fotografica de todo ello.En el transcurso de la redaccion del libro se produjo la irrupcion de la pandemia ocasionada por la Covid-19. Las medidas sanitarias adoptadas para frenar su expansion han afectado de manera muy significativa a las celebraciones de las fiestas tradicionales en Alfafar, tal y como las conociamos. Por ser un acontecimiento relevante a tener en cuenta y que, con toda seguridad, figurara en los anales de la historia mundial, he considerado oportuno dejar constancia del mismo en este libro.
Uno de los episodios más emotivos, de la Guerra Civil Española fue la evacuación de los niños españoles a diversos países extranjeros, para alejarlos de los efectos devastadores de la guerra.
En est
En este relato, a través de Pablo, el protagonista, cuento las experiencias inolvidables que viví con mis queridos y admirados abuelos, lo bien que lo pasamos con las diferentes situaciones que tuve la dicha de vivir con ellos, en mi querido pueblo de Real. Ademas, en este cuento planteo dos temas que, a mi entender, se deben de tener en cuenta en la educacion de los niños. El primero es el relativo a la atencion y proteccion que los refugiados, especialmente los niños, merecen como personas que estan sufriendo unas condiciones de vida inhumanas, por unos motivos, de los cuales, ellos no son responsables. Tal y como lo hace Pablo, el protagonista de este relato, con su amigo Salif. El segundo tema, es la perdida de un ser querido. Los abuelos y otras personas que queremos, algun dia moriran y dejaran de estar fisicamente con nosotros. Todos tenemos asumido que cuando venimos a este mundo llevamos billete de ida y vuelta, y los niños, a su manera, tambien son conscientes de esta inexorable realidad. Por ello, ademas de fomentar el respeto a las personas mayores, intento transmitir un mensaje positivo, lleno de esperanza, que ayude a las personas de avanzada edad y tambien a los mas pequeños, a entender el envejecimiento y la muerte como algo natural que forma parte ineludible de vida.