Vicente Uribe (Sestao, 1902-Praga, 1961). Metalúrgico, dirigente del Partido Comunista en Vizcaya en la década de 1920 y miembro del Buró Político desde 1932. Asumió la cartera de Agricultura en el primer gobierno de Largo Caballero (septiembre de 1936) y la mantuvo en los sucesivos gabinetes de Juan Negrín (mayo de 1937-marzo de 1939), siendo el único de los dos ministros comunistas que conservó su cargo durante todo el periodo de la guerra. Exiliado en México, París y Praga, fue prácticamente el máximo dirigente del PCE entre 1948 y 1954 por ausencia de Dolores Ibarruri, convaleciente en Moscú. Tras la muerte de Stalin, fue objeto de críticas por parte de los elementos más jóvenes (Santiago Carrillo, Fernando Claudín e Ignacio Gallego) que forzaron su caída en 1956. Enfermo y entregado a la redacción de sus memorias, murió en Praga en 1961.
Recibe novedades de VICENTE URIBE directamente en tu email
Vida y trayectoria del único ministro comunista que permaneció en el cargo los tres años de la Guerra Civil. Un testimonio inédito.Las memorias de Vicente Uribe Galdeano (1902-1961) constituyen un relato de vida que se funde con la del propio Partido Comunista del que fue uno de sus maximos dirigentes. Uribe pertenecio a aquella generacion española que cabalgo sobre la ola de la tempestuosa primera mitad de la centuria, la epoca marcada por los fulgores de la revolucion de Octubre, las tinieblas del fascismo, la convulsion de dos guerras agonicasla de España y la mundial, el tunel de la dictadura franquista y la glaciacion estaliniana. Gentes que se hicieron a si mismas en el fragor de la lucha politica; que depositaron sus esperanzas de justicia social en lo que parecia el anuncio de un cambio de era; que apostaron por una España que pugnaba por superar un pasado aherrojado por el caciquismo, la supersticion y el cuartelazo; gentes, en definitiva, que se vieron enfrentadas a asumir responsabilidades trascendentales en el contexto de una guerra en la que todas la contradicciones heredadassociales, politicas, culturalesexplosionaron como en la colision de dos estrellas de neutrones, dejando tras de si un enorme agujero negro del que la sociedad española tardo decadas en empezar a escapar.Vicente Urib...