La Ciencia nueva es una obra clave de la tradición cultural de Occidente. Su concepción es de tal riqueza que se ha considerado a su autor, Giambattista Vico (1688-1744), precursor de los románticos, de Hegel y de Marx; da origen a la Estetica moderna, y crea el ambito necesario para el surgimiento de las ciencias humanas, cimentando los fundamentos de la linguistica y de la antropologia actuales. A traves del novedoso empeño de una filosofia de la historia, su amplia y compleja vision del mundo ha seguido fascinando a pensadores y creadores contemporaneos tan dispersos como Walter Benjamin y William Burroughs. Con su reivindicacion de la retorica, como guia maestra de la transmision cultural, y la introduccion de la jurisprudencia en tanto columna vertebral de la vida de los pueblos, esta obra continua siendo una ciencia nueva, es decir, capaz de germinar vias de reflexion ante los problemas centrales del mundo contemporaneo: la asuncion de la pluralidad, las nuevas migraciones, el papel de la religion en la vida de las naciones, la realizacion efectiva del sistema democratico y la importancia para esta de los medios de comunicacion. Su lectura incita al dialogo, apela a la creatividad del hombre mas alla de la muerte de cualquier arte, y deja sin duda una huella imborrable.El principio de los origenes de lenguas y letras es que los primeros pueblos del mundo gentil, por una demostrada necesidad natural, fueron poetas, los cuales hablaron mediante caracteres poeticos; este descubrimiento, que es la llave maestra de esta Ciencia, nos ha costado la obstinada investigacion de casi toda nuestra vida literaria, [...]La Ciencia nueva es una obra clave de la tradición cultural de Occidente. Su concepción es de tal riqueza que se ha considerado a su autor, Giambattista Vico (1688-1744), precursor de los románticos, de Hegel y de Marx; da origen a la Estetica moderna, y crea el ambito necesario para el surgimiento de las ciencias humanas, cimentando los fundamentos de la linguistica y de la antropologia actuales. A traves del novedoso empeño de una filosofia de la historia, su amplia y compleja vision del mundo ha seguido fascinando a pensadores y creadores contemporaneos tan dispersos como Walter Benjamin y William Burroughs. Con su reivindicacion de la retorica, como guia maestra de la transmision cultural, y la introduccion de la jurisprudencia en tanto columna vertebral de la vida de los pueblos, esta obra continua siendo una ciencia nueva, es decir, capaz de germinar vias de reflexion ante los problemas centrales del mundo contemporaneo: la asuncion de la pluralidad, las nuevas migraciones, el papel de la religion en la vida de las naciones, la realizacion efectiva del sistema democratico y la importancia para esta de los medios de comunicacion. Su lectura incita al dialogo, apela a la creatividad del hombre mas alla de la muerte de cualquier arte, y deja sin duda una huella imborrable. El principio de los origenes de lenguas y letras es que los primeros pueblos del mundo gentil, por una demostrada necesidad natural, fueron poetas, los cuales hablaron mediante caracteres poeticos; este descubrimiento, que es la llave maestra de esta Ciencia, nos ha costado la obstinada investigacion de casi toda nuestra vida literaria, [...]
Ver más