La presente obra se ocupa del estudio de las instituciones de participación directa del ciudadano en la actividad normativa de las democracias constitucionales contemporáneas y, en particular, de la participación directa del ciudadano español en el impulso del procedimiento legislativo de las Cortes Generales y los Parlamentos Autonómicos. El libro analiza el proceso de integración de las instituciones de participación directa -referéndum e iniciativa popular-, en la evolución del Estado constitucional, desde las primeras expresiones del constitucionalismo francés y americano hasta la implantación de la democracia constitucional en las Repúblicas de Europa central y oriental en la última década del siglo pasado. Asumiendo que los fundamentos básicos de la democracia constitucional pueden superar los límites del Estado y adaptarse a una comunidad política supranacional como la Unión Europea, la investigación también se ocupa de identificar las oportunidades de participación directa del ciudadano europeo en la vida democrática de la Unión.
La lucha contra la discriminación y por la consecución de la igualdad es una tarea inconclusa en las sociedades contemporáneas. A pesar de los importantes avances normativos logrados en los últimos años en los paises de nuestro entorno, la paridad entre hombres y mujeres se enfrenta todavia a muchos obstaculos que impiden su realizacion efectiva, individual o colectivamente considerada, sobre todo en el ambito profesional y de la participacion politica. Ademas de la discriminacion por razon de genero, la presente obra colectiva dedica buena parte de sus capitulos a otros tratos discriminatorios patentes que tienen como origen la orientacion o la identidad sexual del individuo - afectando particularmente al colectivo LGBT- y que evidencian la apremiante necesidad de respuestas juridicas mas concluyentes por parte de las sociedades democraticas europeas, ya sea apostando por una interpretacion extensiva de los derechos, principios y valores constitucionales, o introduciendo o perfilando las normas penales ya existentes. Este volumen aborda, desde una perspectiva interdisciplinar y comparada, cuestiones claves en la lucha contra la discriminacion de interes no solo para juristas, sino tambien para cualquier profesional o ciudadano interesados en la construccion de una sociedad