Doctor en medicina y especialista en psiquiatría. Miembro titular y expresidente de la Sociedad Española de Psicoanálisis y miembro honorífico de la Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica. Profesor del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer y del Instituto de Psicoanálisis de Barcelona.
Recibe novedades de VICTOR HERNANDEZ ESPINOSA directamente en tu email
Sólo con comprensión y tolerancia se puede mantener la necesaria actitud de respeto e interés humano hacia los psicóticos y los pacientes psiquiátricos en general sin caer en la contradicción de desarrollar sofisticados modelos teóricos a la vez que se está despreciando defensivamente la realidad del contacto cotidiano con los pacientes.
En algún momento del desarrollo histórico del psicoanálisis y de la psiquiatría académica se produjo una colusión en la que participaron ambas disciplinas. El presente texto desenmascara las espurias razones de dicha colusion y nos muestra la riqueza de las aportaciones de multiples psicoanalistas a la comprension y al tratamiento del trastorno psicotico.En una epoca dominada por un imperialismo biologicista que reduce el sufrimiento mental a sus hipoteticas bases bioquimicas, resulta necesario rescatar la escucha, el interes por lo narrado y la busqueda del sentido que encierra el discurso psicotico. Asi, la presente obra reivindica la psico(pato)logia, estudiada desde el modelo relacional, como la mejor fuente de informacion sobre la persona que sufre un trastorno de este tipo. Se trata de un abordaje que posibilita estrategias de intervencion mas eficaces, ya que facilita la construccion de un patron diagnostico mas complejo e integrador, mas proximo a la realidad de la clinica que la simplicidad propia del actual abordaje biologicista.