Pintura barroca en Valencia (1600-1737) ilumina un escenario muy poco conocido de la historia del arte español. En paralelo al desarrollo de los focos artísticos de Madrid —capital de la Monarquia Hispanica— y Sevilla —nucleo comercial de su vasto territorio trasatlantico—, Valencia se revela como un centro de produccion pictorica de primer orden durante el siglo XVII y primeras decadas del XVIII. A traves de sus lazos comerciales y culturales con Italia, recibio la influencia directa de importantes creadores, como Sebastiano del Piombo, Jose de Ribera, Pietro da Cortona, Carlo Maratta o Corrado Giaquinto. La tradicion vernacula, que pervivia a la sombra de grandes figuras como Juan de Juanes o Juan Sariñena, se enriquecio con esas influencias y crecio pujante con los valores novedosos que le aportaron artistas foraneos sobresalientes como Francisco Ribalta, Pedro Orrente y Antonio Palomino.