La transformación tecnológica, económica y social de este siglo afecta de una manera importante al ámbito laboral, variando los requerimientos profesionales hacia las competencias. En una sociedad en cambio, los profesionales deben ser adaptables, flexibles e innovadores. Estas cualidades enlazan directamente con las competencias genericas, cuyo desarrollo se convierte en un objetivo formativo innegable en la universidad. Sin embargo, el profesorado encuentra serias dificultades para llevar a cabo esta funcion, en gran parte debido al desconocimiento de propuestas metodologicas que permitan trabajar dichas competencias. El libro ofrece al docente universitario estrategias y recursos didacticos para desarrollar competencias genericas dentro de las asignaturas.La obra se centra en algunas competencias seleccionadas segun criterios de utilidad, transversalidad y presencia en los perfiles profesionales: la competencia para aprender, la comunicacion escrita, el trabajo en equipo, la competencia emprendedora y la competencia interpersonal.
En nuestros días ya no se puede continuar pensando que el investigar es una actividad exclusiva de los "científicos". Es una tarea inherente a la vida humana, pues todos de alguna manera investigamos en busqueda del conocimiento. Con mayor razon es una labor que les incumbe a todos los que tienen que ver con las actividades academicas e intelectuales.¿Es posible ayudarles a asumir esta tarea mostrando un camino expedito y exitoso? La presente obra es una excelente respuesta, la cual ofrece, con el estilo didactico que caracteriza al maestro, las pautas necesarias para diseñar un proyecto de investigacion, ejecutarlo y elaborar el informe. Ademas, regala a los docentes unas reflexiones de sumo interes para promover la investigacion en el aula.Los docentes y estudiantes universitarios, profesionales e intelectuales encuentran aqui una orientacion solida, eficaz y, al mismo tiempo, agradable la cual abrira las puertas al atractivo mundo de la investigacion.