"El nuevo título de la colección LiberArs está dedicado al artista brasileño Vik Muniz (Sao Paulo, 1961), que bajo el título The Weimar File nos hace partícipes de una desagradable experiencia de tintes detectivescos sucedida en la Norteamérica post 11-S, y que dio lugar al proyecto fotográfico recogido en este título.Sirviéndose de esta situación kafkiana de la cual es objeto, Muniz propone una reflexión sobre la intencionalidad y significación de la fotografía.Gracias a una residencia artística en la ciudad de Weimar, tomó miles de fotografías de objetos a los que intentó desproveer de su carácter histórico para dotarlos de un aspecto intrigante.La primera versión de The Weimar File, que contenía unas 450 imágenes, se expuso en 2007 en el MoMA PS1 de Nueva York."
Flora Industrialis incide en los límites que plantea la relación entre la ciencia y el arte, y en cómo lo interpreta el espectador. Y lo vincula por un lado a conceptos como veracidad, realidad, definicion o exactitud, y por otro con la percepcion y la memoria personal del artista, con ideas de belleza, artificialidad, perfeccion o muerte. Ante las fotografias que en esta flora industrial nos presenta el artista, podemos explorar las sensaciones ambiguas que nos producen. Descubrir las claves que nos permiten identificar ante que tipo de fenomeno nos encontramos y al mismo tiempo decidir si nos entregamos a una experiencia de los sentidos sin importar si las flores que nos presenta son industriales o naturales.