Violeta Serrano es coordinadora del Máster en Edición y Gestión Editorial de la Universidad Internacional de Valencia, donde también ejerce como docente de creación literaria. Es además creadora y directora de los posgrados de Escrituras: Creatividad y Comunicación, y Literatura y Discurso Político, ambos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Argentina. Galardonada con varios premios de poesía y con el Juan Andrés García de periodismo, es fundadora de la revista online continuidaddeloslibros.com, declarada sitio de interés cultural por la Ciudad de Buenos Aires. Ha colaborado con diversos medios internacionales y es autora del ensayo Poder migrante, publicado por Ariel, y de los poemarios Camino de ida y Antes del fuego. Desde 2013 vive entre Argentina y España.
Recibe novedades de VIOLETA SERRANO directamente en tu email
La venganza, a veces, puede ser solo un error. Confiar en
un amor inesperado, sin embargo, tal vez la mejor decisión
cuando estamos perdidos. En esta novela, Violeta Serrano
crea personajes que se de
Antes del fuego es un poemario que se escribe en el movimiento, que se escribe entre dos tierras: los campos de León y la ciudad de Buenos Aires. Un libro fruto de la «generación perdida» en España,
Las ciudades están pobladas de extraños a quienes ya casi solo nos dirigimos en diferido. La evolución tecnológica ha facilitado nuestra cotidianidad al mismo tiempo que ha producido la deshumanizacion en la comunicacion entre personas a traves de burbujas tematicas: sobrevivimos aislados en medio de gente que nos teme, y viceversa.Nos creiamos solidarios, abiertos y progresistas hasta que la incomodidad toco la puerta de nuestros barrios, escuelas y hospitales. ¿Como reaccionamos ante lo desconocido? ¿Por que nos da miedo lo diferente? ¿En que medida toleramos al extraño? Partiendo de la experiencia migrante de la propia autora, este ensayo es un viaje por las fracturas de España y sus posibles vendajes: la inmigracion, la despoblacion, las reacciones ultras, la convivencia forzada y el aislamiento como forma de vida. Una obra que desmonta los topicos que rodean a los migrantes y refuerza la idea de que, en un futuro proximo, las identidades transnacionales seran la norma y no la excepcion.
Una de las jóvenes que emigró en los años más duros de la última crisis económica vuelve a España y analiza con nuevos ojos lo que había dejado atrás. Violeta Serrano es una mujer que pertenece a esa generacion nacida a fines de los ochenta, que parecia tenerlo todo: democracia consolidada, estado de bienestar asegurado y un colchon europeo que parecia eterno. Pero algo se rompio, las certezas volaron por el aire y de aquellos escombros nacieron estas frustraciones. Esta obra es, en definitiva, un viaje a las entrañas de una generacion de la que muchos hablan pero pocos entienden. Un ejercicio de honestidad intelectual donde la autora se mira al espejo no para adularse, sino para meterse en el barro de su tiempo y hacerse preguntas incomodas que pocos se atreven a responder. Le habla a sus pares, a millones de personas repartidas por el mundo que rondan los treinta años, hiperformadas y que no quieren resignarse a la precariedad perpetua. Pero tambien echa la vista atras y recupera el valor de nuestros padres y abuelos como antidotos para la desesperanza. Un libro cargado de futuro desde la generacion que no pudo imaginar un mañana.