VIRGINIA MENDOZA (Valdepeñas, 1987) es licenciada en Periodismo y en Antropología Social y Cultural por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Es autora de los libros de crónicasQuién te cerrará los ojos (Libros del K.O.) yHeridas del viento (La línea del horizonte). Ha escrito para medios comoYorokobu,Ling,Altaïr,Jot Down,Papel (del periódicoEl Mundo),Verne y Plaza.
Recibe novedades de VIRGINIA MENDOZA directamente en tu email
Un libro de actividades para urbanitas que quieren dejar de serlo. Bienvenidos al campo.Porque estamos hartos del eje Madrid-Barcelona y porque sabemos que España es y tiene mil cosas más, presentamos Juegos reunidos rurales, un proyecto con apariencia de libro de actividades ilustrado que reivindica la vida, conocimiento y cultura que existe fuera de la capital. Un libro capaz de reírse de todos los que alguna vez creímos que irnos a la ciudad era el único camino y que nos demuestra que nuestros pueblos siguen esperándonos con los brazos abiertos (y wifi y conciertos y muchas más cosas que no, no existen solo en Madrid). Urbanitas del mundo: bienvenidos a este camino rural en el que pasareis de urbanitas a apuraorzas y de apuraorzas a paisanos de pro. Ánimo, que de la ciudad también se sale.
Detrás de lo que fuimos, somos y seremos, siempre está labúsqueda del agua. Siempre está la sed. "Lased podría ocupar un hueco entre el Sapiens de Harari y la Feria de Iris Simón, tal es la magnitud de la investigacion y el salpimentado popular que ofrece".Jose Maria Robles, El Mundo Esta historia tambien empieza en un lugar de La Mancha. Alli, hace miles de años, surgio la primera sociedad hidraulica de nuestro continente. Mucho tiempo despues la sed lleno esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nacio Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar esta ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro recoge y conecta viejosy nuevos descubrimientos cientificos con un sinfin de relatos heredados insolitos, emocionantes y llenos de vida que hablan de quienes fuimos y quienes somos hoy. La sed nos persigue y nos impulsa, nos enseño el arraigo y el desarraigo. Empujo a nuestros antepasados mas alla de Çfrica y, decenas de miles de años mas tarde, asento a sus descendientes junto a los pocos rios caudalosos que quedaban. Es pos
Detrás de lo quefuimos,somos yseremos,siempreestá labúsqueda delagua.Siempreestá la sed.«Lased podría ocupar un hueco entre el Sapiens de Harari y la Feria de Iris Simón, tal es la magnitud de la inv