Virginia Múrtula Lafuente es Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Alicante desde el año 2001. Es autora de diversas publicaciones jurídicas, entre las que cabe destacar sus monografías La prestación de intereses (1999), así como La responsabilidad civil por los daños causados por miembro indeterminado de un grupo (2005), y su último artículo "La usura: un viejo problema, una nueva perspectiva en tiempos de crisis", publicado en la RDP (2010). Ha participado y lo sigue haciendo actualmente en diversos Proyectos I+D, en grupos de investigación referidos a la responsabilidad civil extracontractual y en redes de investigación docente.
Recibe novedades de VIRGINIA MURTULA LAFUENTE directamente en tu email
Un informe del Banco Central Europeo revelaba hace poco que España es uno de los países europeos con intereses y comisiones más caros. En un contexto generalizado de crisis económica, el presente trabajo trata de colocar la atencion del lector en la necesidad de que Jueces, Notarios y Registradores actuen, dentro del ambito de sus respectivas competencias, los mecanismos legalmente previstos en nuestro Ordenamiento para poner freno a las clausulas abusivas presentes en prestamos y creditos. Las ideas que se proponen en este sentido apuntan, tras realizar un analisis de las distintas normas de proteccion del consumidor y de la clientela bancaria (entre ellas la reciente Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de credito al consumo y la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y proteccion del cliente de servicios bancarios), hacia la necesidad de una mayor homogeneizacion de la regulacion de prestamos y creditos, a ser posible en un solo texto legal; la denuncia de comisiones que cobran las entidades financieras por servicios que en realidad no prestan; la conveniencia de la apreciacion de oficio por parte de Jueces y Tribunales del caracter abusivo de clausulas, como las que preven intereses moratorios excesivos y su consiguiente moderacion; y una mayor aplicacion de la Ley de Usura, ponderando...