Dios: una gran palabra. Para algunos, una palabra vacía; para otros, una palabra temida; pero para un tercer grupo, bastante numeroso, fundamento y meta de la esperanza. Sobre este trasfondo, Walter Kasper se pregunta por la posibilidad de la experiencia y del conocimiento de Dios y, al mismo tiempo, reflexiona tanto sobre la ocultacion de Dios como sobre el significado de la revelacion. ¿Como cabe hablar de Dios de manera clara y comprensible?Para Kasper, esto solo es posible a la vista del Dios concreto de la historia, del Dios de Jesucristo, del Dios que, como Espiritu Santo, da vida. Ello le lleva, por ultimo, a desarrollar la doctrina del Dios trinitario, al Dios que en si mismo es comunion y amor y hace al ser humano participe de esa su esencia.La pregunta por Dios y el mensaje sobre Dios es el punto de partida, el fundamento, el centro y el criterio de toda teologia. Jesus vino a anunciar el Evangelio de la llegada del reino de Dios (cf. Mc 1,14s). Eso es lo esencial de su mensaje. Recordo el primer mandamiento del Antiguo Testamento (cf. Ex 20,3; Dt 5,7; 6,4-5), caracterizandolo como el precepto mas importante, el que sintetiza todos los demas: amar a Dios con todo el corazon, con toda el alma, con toda la mente y con todas las fuerzas, pero tambien amar al projimo como a uno mismo (cf. Mc 12,29-31).El presente libro, que ahora se publica en una nueva edicion española, desea recordar este mensaje central. Quiere afirmar que la Iglesia no se anuncia a si misma. No es la Iglesia la que ocupa el centro, sino Dios y, con el, el hermano y la hermana que pasan necesidad y precisan de nuestra ayuda (Cardenal Walter Kasper, Introduccion a la nueva edicion española).WALTER KASPER, nacido en 1933, doctor en teologia y profesor de Dogmatica, fue obispo de la diocesis de Rottemburgo-Stuttgart desde 1989 hasta 1999. Presidente emerito del Pontificio Consejo para la Promocion de la Unidad de los Cristianos, fue elevado a cardenal en 2001. Con sus numerosos escritos, charlas y conferencias se ha hecho merecedor de un respeto generalizado a lo largo y ancho del mundo ecumenico.Entre los libros de Walter Kasper que han visto la luz en la Editorial Sal Terrae destacamos: Sacramento de la unidad. Eucaristia e Iglesia / Cosechar los frutos. Aspectos basicos de la fe cristiana en el dialogo ecumenico / La misericordia / El Evangelio de Jesucristo / Jesus el Cristo / La Iglesia de Jesucristo.GEORGE AUGUSTIN (ed.), catedratico de teologia dogmatica y fundamental, es director del Instituto de Teologia, Ecumenismo y Espiritualidad Cardenal Walter Kasper.
Ver más