Entre los siglos V y XII se desarrolló una sociedad que tuvo que aprender los rudimentos de la administración de la vida pública. En este libro, el profesor Ullmann traza los orígenes de las ideas políticas de Occidente, ideas tan fundamentales como la soberanía, el parlamento, la ciudadanía, el imperio de la ley y el Estado. Demuestra que el desarrollo de estos conceptos surgen del confl icto entre tesis descendientes y ascendientes de gobierno, y explica el dominio del eclesiástico en la sociedad medieval.
Esta edición rescata algunos de los trabajos más destacados del autor, conservando su original estilo académico y erudito. En ellos analiza los motivos políticos y teóricos que movieron a Constantino a irrumpir en la vida interna de la Iglesia y las consecuencias que este hecho tendría a lo largo de los siglos para el mundo cristiano. Aborda, entre otros temas, el estudio de la influencia de la Biblia en la formación de la teoría de gobierno medieval y -muy especialmente- los motivos de la confrontación ideológica entre el emperador Federico II y el Papado. Los ocho artículos reunidos aquí brindarán al lector interesado en la historia de las ideas políticas medievales, en la historia del derecho, en la historia de las instituciones y en la historia de la Iglesia, un material valiosísimo, hasta hoy inédito en lengua castellana.
Entre los siglos V y XII, cuando aún había vastos territorios deshabitados en Europa, se desarrolló una sociedad que tuvo que aprender los rudimentos de la admnistración de la vidá pública. En ese periodo se formaron, y plasmaron, numerosos conceptos politicos basicos que continuan vigentes en nuestro tiempo. en este libro, el profesor Ullmann traza los origenes de las ideas politicas de Occidente, ideas tan fundamentales como la soberania, el parlamento, la ciudadania, el imperio de la ley y el Estado. Demuestra que el desarrollo de estos conceptos surgen del conflicto entre tesis descendientes y ascendientes de gobierno (con sus fuentes romanas y griegas), y explica el dominio del eclesiastico en la sociedad medieval. Walter Ullmann fue profesor de Historia eclesiastica medieval en la Universidad de Cambridge. Su extensa obra representa un hito en la historiografia de su especialidad. Miembro de la Academia Britanica, tambien fue editor general de los famosos 'Cambridge Studies in Medieval Life and Thought'.