¿A qué se debe la proliferación de muros en una época en la que se han intensificado los poderes transnacionales y la conectividad global? ¿Cómo hemos llegado a ver la «valla de seguridad» de Israel,
¿Cómo ha llegado la política a convertirse en un patio de recreo para demagogos y vanidosos? ¿Y por qué la universidad corre por su parte el riesgo de convertirse en una zona de guerra ideológica o de lucha cultural? ¿Que ha sido de los valores en la politica y de la verdad en la investigacion o la educacion? Wendy Brown, una de las mas influyentes teoricas contemporaneas, situa el nihilismo en la respuesta a ambas preguntas. Surgido en la modernidad europea bajo la sustitucion de Dios y la tradicion por la ciencia y la razon, el nihilismo socava los cimientos sobre los que se asientan los valores, incluido el de la propia verdad, al tiempo que politiza el conocimiento y reduce la esfera de la politica a las muestras de narcisismo y a los irresponsables juegos de poder que hoy tan bien conocemos. El nihilismo convierte, en fin, lo profundo en trivial, el futuro en intrascendente y la corrupcion en banal.Para pensar y enfrentar esta deriva, Brown recurre a las famosas conferencias de Max Weber sobre la vocacion, pronunciadas al final de la Primera Guerra Mundial.En ellas, Weber denunciaba los efectos del nihilismo tanto en la vida academica como en la politica, y proponia reestablecer la verdad en el mundo academico y la integridad en el politico. Famoso por oponer estas dos esferas entre si, Weber trato de restringir la vida academica a la busqueda de los hechos y reservar para el ambito politico la busqueda de los valores. Una oposicion que hoy Wendy Brown cuestiona: ¿podemos recuperar el conocimiento de su hiperpolitizacion contemporanea expulsando los valores de la investigacion o la enseñanza? ¿Como podemos integrar la responsabilidad en el ambito de la accion politica radical sin pensar el problema del liderazgo?En este libro, tan brillante como politicamente oportuno, Brown desafia doblemente a la izquierda: por un lado, le propone que cumpla su compromiso con el pensamiento critico y someta todos los valores a su escrutinio en el campo de la investigacion y la enseñanza; por otro lado, le insta a que integre en su deseo por la transformacion politica radical las formas del liderazgo carismatico.
«Las nuevas fuerzas de derecha aúnan elementos conocidos del neoliberalismo con sus aparentes opuestos. Combinan su supuesta superioridad moral con una conducta casi celebratoriamente amoral e irresp
En Estados del agravio Wendy Brown trata de responderse a la siguiente pregunta: por qué las heridas están en la base del sentimiento de identidad? En el marco de los debates cruzados entre feminismo, posmodernismo, marxismo y los nuevos movimientos soci