William Strauss y Neil Howe son los autores de Generations: The History of America’s Future y de 13ht-Gen. Ambos fundaron la empresa de asesoría Life Course Associates. Strauss era conferenciante, escritor, historiador y dramaturgo de renombre. También, fue cofundador de Capitol Steps, un club político. Howe es un historiador y economista que escribe frecuentemente sobre las generaciones, la economía y el cambio social. También, es director general de asuntos demográficos en Hedgeye, presidente de Saeculum Research y socio principal del Center for Strategic and International Studies y del Global Aging Institute. Vive en Great Falls, Virginia.
Recibe novedades de WILLIAM STRAUSS directamente en tu email
William Strauss y Neil Howe harán que cambie su manera de ver el mundo, y de cuál es su lugar en este mundo. Con una resplandeciente originalidad, El cuarto giro ilumina el pasado, explica el presente e imagina el porvenir. Pero lo mas notable es que ofrece una profecia mostrando claramente como el pasado de Estados Unidos predice su futuro. Strauss y Howe fundamentan esta vision en una provocadora teoria sobre la historia americana. Los autores se remontan quinientos años atras y revelan un esquema muy preciso: la historia moderna evoluciona por ciclos. Cada ciclo tiene la duracion aproximada de una larga vida humana y se compone de cuatro eras de veinte años ?o giros? que constituyen el ritmo estacional de la historia: crecimiento, madurez, entropia y renacimiento. Ilustrando este ciclo con un brillante analisis del periodo que siguio a la Segunda Guerra Mundial, El Cuarto Giro propone unas audaces predicciones sobre este periodo en el que ya estamos plenamente inmersos y que deberia extenderse hasta el año 2030, aproximadamente. Los autores muestran igualmente como deberiamos afrontar, individual y colectivamente, los cambios sociales que, sin duda, trae consigo la vivencia de una etapa tan importante de la historia humana y que, con la globalizacion, no solo afecta a Estados Unidos sino a toda la civilizacion occidental.