Corresponsal de La Vanguardia en EE.UU. durante seis años, el autor hace un completo análisis de lo yanqui y su incidencia en nuestra cultura. Testigo del avance imparable de la tecnología, la corrupcion empresarial y politica y el auge de la cultura popular, entre otros fenomenos, analiza aqui que existe realmente tras esa tipica y reluciente sonrisa americana.
¿Quién decide qué es noticia y qué no lo es?, ¿de qué hablan los periódicos y qué calla la prensa?, ¿de dónde vienen las presiones y hasta dónde pueden llegar?, ¿cómo puede sobrevivir la verdad en un mundo como el actual?, ¿dónde están los límites de la étia de un periodista?... Este libro plantea y responde a estas y otras muchas preguntas.Periodista con más de veinte años de experiencia, Xavier Mas de Xaxás reflexiona sobre el rumbo y los retos del periodismo actual, y ofrece una hoja de ruta para el lector de periódicos, abordando la relación prensa poder, los riesgos de la manipulación informativa, los temas tabú, los avances y los riesgos que supone la información a traves de Internet...
Este libro es una lectura humanista, libre de antiguos complejos y por encima de las ideologías, sobre lo que hoy es Estados Unidos y los norteamericanos y cómo influyen en nuestra vida cotidiana. Es el resultado de seis años escribiendo sobre lo que sucede en el centro del imperio, viendo el avance imparable de la tecnología, la corrupción empresarial y política, el auge y la caída de la nueva economía , la preponderancia de Dios y los mass media, la evasión de Hollywood, la divertida ligereza de la cultura popular y el despertar, a raíz de los atentados del 11 de septiembre, de un gigante militar que llevaba diez años aletargado.
Xavier Mas de Xaxàs ha presenciado en el terreno la devastación que produce la violencia en diversos puntos del globo, donde los supervivientes parecen cortados por un mismo patrón. Empieza por esas