Xavier Roca-Ferrer (Barcelona, 1949) es escritor, editor y traductor. Entre sus numerosas novelas y colecciones de relatos destacan El cas Petrescu, Els dimonis familiars, Les raons de Venus o El cap de Penteu, que le mereció el premio Josep Pla en 1993. También es autor del ensayo Historia del ateísmo femenino en Occidente (Arpa, 2018). Como traductor ha vertido al catalán y al castellano algunas obras maestras del alemán, el francés, el inglés y el latín. Es buen conocedor y admirador de las literaturas clásicas japonesa y china y autor de la primera traducción completa en español de La novela de Genji de Murasaki Shikibu. En Arpa ha publicado traducciones anotadas de Consideraciones sobre la Revolución francesa de Madame de Staël, Las guerras privadas del clan Bonaparte de Madame de Rémusat y el Cantar de los Nibelungos.
Recibe novedades de XAVIER ROCA FERRER directamente en tu email
Aunque tradicionalmente las mujeres han sido consideradas las mantenedoras de la llama de la religión en el cuerpo social, al revisitar la historia observamos que siempre existieron&nb
¿Qué sería de la cultura occidental si desaparecieran todas las obras que la melancolía ha inspirado? Un sentimiento nos ha acompañado durante toda la historia y ha influido enormemente en nuestra forma de ver el mundo, de sentirlo y de interpretarlo. Los griegos lo llamaban melancolia, los romanticos, angustia existencial, y los psiquiatras y psicologos de hoy suelen llamarlo ansiedad. Ante esta ineludible incomodidad de vivir, unos se abocan a satisfacciones inmediatas, otros la aceptan como una maldicion y un tercer grupo trata de sellar un pacto con su demonio particular a traves del arte.De la acedia medieval a la depresion moderna, pasando por el existencialismo, el nihilismo, la filosofia negativa y la cultura del suicidio, El mono ansioso aborda el fenomeno de la melancolia y la angustia desde la confluencia de numerosas disciplinas, como la filosofia, la psicologia, la medicina, la literatura y las artes plasticas. Al finalizar la indagacion nosconsuela pensar que, sin ese gusano invisible del que hablaba Blake, quiza nunca habriamos reconocido la felicidad.
ConMadame de Staël, la baronesa de la libertad, Xavier Roca-Ferrer realiza una pionera y fundamental biografía de este imprescindible personaje de la cultura europea. Un ensayo a la vez biográfico, c