L'estudi daquest llibre es concentra, en particular, en la pugna local de nyerros i cadells, tan intensa com tragica, a la ciutat de Vic i les seves rodalies durant els anys 1590-1605. Moltes daquestes lluites i rivalitats faccionals responien en darrera instancia a lencavalcament de drets i jurisdiccions senyorials. De fet, molts dels anomenats bandolers no eren sino oficials i homes darmes dels senyors jurisdiccionals de la contrada, lacs i eclesiastics. Per aixo la darrera part daquesta publicacio sintitula Ocavallers i bandolersO: perque els uns no sexpliquen sense els altres.
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437072630
El debate en torno a la forja de las identidades colectivas a lo largo de la historia se ha agudizado en el curso de los últimos tiempos. En este libro se examina la posible existencia de «naciones sin nacionalismo» en la Europa moderna, así como el significado del patriotismo en la Cataluña de los Austrias, en la coyuntura de 1640. Su autor ha procedido a la revisión radical de ciertos conceptos que sustentan las narrativas tradicionales de los hechos. El resultado de todo ello es una contribución original, densa, y que renueva la interpretación al uso de un acontecimiento concreto, la revuelta catalana de 1640, pero que, además, se inserta en la discusión más actual en torno a las naciones y al nacionalismo en la historia europea. De ahí que este estudio también pueda presentarse como una investigación sobre los nexos existentes entre las naciones antiguas y el nacionalismo moderno.