El diseño es una plataforma extraordinaria de mejora, al servicio de la empresa - y, por extensión, de la sociedad - que se ha convertido ya en un requisito de entrada a muchos mercados. Esta obra se dirige a aquellas organizaciones que todavía tienen el diseño como asignatura pendiente y propone, desde una óptica de gestión, diez temas de reflexión para reducir el riesgo en la toma de decisiones relacionadas con esta materia. Las herramientas y los conceptos que se ofrecen en estas páginas son propuestas abiertas que cada uno tendrá que hacer suyas. No es un tratado de gestión del diseño sino una especie de "navaja suiza" para llevar en el bolsillo y utilizar cotidianamente.
El diseño es uno de los requisitos de entrada en la mayoría de los mercados, pero es a la vez una asignatura pendiente para un gran número de pequeñas empresas que todavía dudan en cómo abordar el tema. Managing Design for Profits nos da las pautas para una integracion eficaz de la funcion diseño en la empresa, ayudandonos a reducir el riesgo en la toma de decisiones. Las herramientas y los conceptos que se ofrecen en estas paginas son propuestas abiertas que cada uno tendra que hacer suyas. No es un tratado de gestion del diseño sino una navaja suiza para llevar en el bolsillo y utilizar cotidianamente.
Este libro analiza el nacimiento del Diseño de Servicios como disciplina, repasa sus principales herramientas y propone un modelo según el cual el diseño puede aportar valor en todas y cada una de las fases del proceso de desarrollo de un nuevo servicio. El objetivo de este texto es despertar el interes entre los integrantes de dos colectivos al menos: los empresarios y emprendedores, que ojala acaben esta lectura con una idea clara de para que, como y cuando un diseñador les puede ayudar a mejorar su idea de negocio; los diseñadores profesionales, que tal vez quieran ver en el diseño de servicios una oportunidad de especializacion con mucho futuro.