Galicia y su riqueza gastronómica se convierten en este libro en el eje del viaje. Las 24 rutas propuestas pretenden ayudar al viajero a descubrir las comarcas gallegas -sus paisajesm arquitectura, modo de vida, etc.- a traves de sus productos. Pretension modesta, pues no se trata de un compendio exhaustivo sino de pequeñas pinceladas que le acerquen a la riqueza cultural y gastronomica de Galicia.
El territorio gallego y sus habitantes siempre han estado asociados en el resto de la Península a numerosos tópicos, más o menos hasta hace unos decenios, estaba el aislamiento. Fácil es comprobar cómo cualquier entrada a Galicia se realiza por tierras escabrosas, por lo general montañas viejas y escarpadas que geograficamente han mantenido este pais apartado desde siempre. Es entre esta region y la provincia de Leon donde tal frontera natural se muestra mas patente. Desde la depresion del rio Sil hasta la del Navia, el primero leones en su origen y el segundo asturiano en su destino, se elevan las montañas de Courel al sur y Ancares al norte, tierras vecinas que forman parte de las ultimas estribaciones de la Cordillera Cantabrica, pero muy diferentes entre si, tanto desde el punto de vista orografico y geologico y sobre todo etnografico. O Courel tiende a ser la montaña mas desconocida para los profanos, y por ello siempre sorprende al viajero. Incluida en el registro de espacios de interes natural de la Xunta de Galicia con 21.020 ha, muchas menos de las reales, no cuenta sin embargo con ninguna figura de proteccion oficial y reconocida por ley, siendo junto a los vecinos Ancares la asignatura eternamente pendiente del conservacionismo gallego. Las montañas mas altas de Courel rondan los 1.600 m, y configuran un territorio pequeño pero de enormes pendientes, que viven en torno al rio Lor, uno de los cauces mas hermosos del nordeste peninsular.
Galicia lo tiene casi todo, tanto en el plano monumental y artístico como en el geográfico y paisajístico, pasando de la costa a los fértiles valles y las viejas montañas, desde el colorismo de sus mil fiestas y ancestrales tradiciones hasta el moderno dinamismo de sus ciudades, de una gastronomia con productos de altisima calidad a un caracter humano algo desconfiado e individualista, pero muy hospitalario y amable. En esta guia encontraremos toda la informacion necesaria para llevar a cabo un agradable viaje por Galicia. Contiene un apartado que divide las localidades gallegas de la A a la Z, especificando rutas de interes y espacios naturales de cada lugar. Incluye tambien varias secciones fijas: alojamiento, info, transportes, visita, gastronomia, donde comer y dormir, tapeo, cafes, la noche, compras, fiestas, deportes al aire libre... ademas de un mapa de carreteras de escala 1:1.500.000 de toda la comunidad autonoma.