Yago Rodríguez es graduado en derecho por la Universidad de Burgos, doctorando en Estudios Estratégicos y divulgador de asuntos de Defensa. Apasionado de la historia militar, es director y propietario del medio de comunicación The Political Room, dedicado a información internacional. También tiene un canal de divulgación en YouTube, Cosas Militares, sobre cuestiones militares de toda clase en su vertiente política, histórica, táctica y/o teórica, y que suma más de 500.000 suscriptores.
Ha trabajado con la consultoría de seguridad australiana Ares y realiza análisis militares de forma habitual para distintos medios, como la Revista Ejércitos y en El Español. Ha publicado varios documentos académicos con la Universidad de Granada, la Universidad de la Defensa de Rumanía o el Instituto Español de Estudios Estratégicos, y más de medio centenar de atículos de temática militar e internacional.
Yago es también autor de los libros Relaciones de defensa entre España y países de la península arábiga (Lulu.com, 2016) y Turquía contra el ISIS: La campaña por Al-Bab, 2016-2017 (HRM Ediciones, 2019), y ha participado en la obra La geopolítica de las bases militares (IEEE, 2023).
Recibe novedades de YAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ directamente en tu email
Una mirada innovadora para una nueva era geopolítica¿Cuáles son las megalópolis que tienen un mayor papel de interconexión? ¿Qué papel juega la red global de cables de internet en los conflictos mundiales? ¿Que importancia tiene el control de recursos estrategicos como el litio o las tierras raras? En un tiempo marcado por la sucesion de la crisis de la globalizacion, la pandemia mundial, la guerra de Ucrania y el recrudecimiento del conflicto palestino-israeli, disciplinas como las relaciones internacionales, la estrategia militar y la politica exterior han vuelto a ocupar un lugar preponderante en el debate publico. Sin embargo, muchos de estos analisis pecan de un exceso de precipitacion y superficialidad. Yago Rodriguez, el analista militar que mas popularidad ha ganado en los ultimos años, se ha propuesto huir de lugares comunes y mirar la geopolitica desde una perspectiva innovadora. Esta nueva explicacion sobre el funcionamiento del mundo se fija en un aspecto fundamental: las conexiones. El autor presenta los conceptos para una nueva teoria geopolitica, como el ciclo conector, los conexores, el anillo de riqueza de la humanidad, los frictores, los nucleos y los vacios o el cinturon dorado. Unos elementos que, aunque no abunden en los analisis mas recurrentes, son cruciales para entender la politica internacional actual. Todas las dudas que nos presenta el nuevo tiempo geopolitico quedan resultas en Por un puñado de tierra, un ensayo que combina el rigor tecnico y academico con la amenidad. Y que dotara al lector, mientras descubre las constantes del comportamiento humano en materia geopolitica a lo largo de la historia, de unas herramientas conceptuales necesarias para entender el tiempo en el que nos ha tocado vivir.
En el otoño de 2016, el Estado Islámico estaba en pleno declive.Derrota tras derrota el frente se aproximaba peligrosamente a sus centros de poder. Ante la desesperada situación, los yihadistas decidieron enrocarse en la urbe de Al-Bab, al norte de Siria, donde se aprestaron a enfrentar la embestida de kurdos por el este, turcos por el norte y Assadistas por el sur. Mientras, la aviacion de Estados Unidos y Rusia causaba estragos en las filas del ISIS.El ejercito turco desplego mas de una brigada acorazada al completo para tomar Al-Bab. Acudian confiados en sus exitos durante los combates del verano, pero este ejercito de la OTAN subestimo la capacidad militar del ISIS, que pronto demostro ser capaz de movilizar unidades de tanques, decenas de miles de soldados y miles de civiles para construir fortificaciones.Al-Bab fue un autentico infierno durante los 111 dias que duro labatalla, se alcanzaron ratios de hombres por metro de frente propios de la Segunda Guerra Mundial, mas de una decena de modernos panzer Leopard 2A4 fue aniquilada y hasta hubo enfrentamientos entre blindados.