Yolanda González Vara es psicóloga especializada en clínica de adultos en el abordaje individual y grupal. Formada tanto en la teoría del apego (J. Bowbly) como en el modelo psicocorporal y preventivo (W. Reich), realiza una síntesis de ambas aportaciones en su práctica como formadora en promoción y prevención infantojuvenil. Es experta en trabajo grupal (UPV Deusto) y está formada en hipnosis clínica.
Recibe novedades de YOLANDA GONZALEZ VARA directamente en tu email
La infancia es la etapa más delicada para el fomento de un desarrollo saludable en el ser humano y, sin embargo, todavía hoy perdura la creencia de que es la etapa más feliz de la existencia. Nacer y crecer no siempre es facil. Criar y educar, tampoco. Sobre todo si no deseamos reproducir intergeneracionalmente modelos de crianza y educacion poco saludables. Este libro esta basado en la experiencia directa con bebes y niños de numerosos grupos de madres, padres y profesionales de diferentes ambitos. Es una sintesis de la Teoria del apego de J. Bowlby y del modelo psicocorporal y preventivo de W. Reich. En el abarcamos un amplio abanico de temas durante el proceso de desarrollo infantil, desde la concepcion hasta los siete años, deteniendonos en el embarazo, el parto natural, la lactancia y los primeros años, que son la base de la futura personalidad. Dejate acompañar para criar y educar desde el respeto
Cada niño tiene su propio ritmo para madurar y superar las diferentes fases de crecimiento. Sin embargo, en nuestra sociedad este proceso natural se ve limitado por la estructura rígida de la escolarizacion. El resultado son algunas de las disfunciones y problemas que hoy alertan sobre el fracaso de este modelo, y que van mas alla de los malos resultados en conocimientos o la supuesta incapacidad de nuestros hijos para concentrarse o para mantener la atencion. Yolanda Gonzalez se dirige a los padres y profesores para proponer un modelo de educacion respetuoso con los niños, que tenga en cuenta los complejos procesos emocionales de los pequeños y que facilite el proceso de adaptacion-integracion, en linea con la teoria del apego y del modelo de prevencion reichiano.El objetivo es una educacion integral y no compartimentada, que ponga fin a la escision entre familia y escuela y que transforme la delegacion paterna y materna en una colaboracion real con los educadores. De esta manera los niños podran desarrollar su deseo natural de aprender, explorar y vivir en un ambiente de seguridad y confianza.
La adolescencia es una etapa delicada, pues marca la muerte de la infancia y el progresivo nacimiento de una nueva identidad. Mientras, en la otra orilla, los padres y las madres la viven con inquietud, miedos y dificultades que les revuelven internamente.¿Que le pasa al adulto ante un adolescente? Basicamente que esa interaccion le despierta y le confronta con el adolescente que lleva dentro.Este libro concluye la trilogia con la que la psicologa clinica Yolanda Gonzalez acompaña a los adultos en las distintas etapas de sus hijos: Amar sin miedo a malcriar, Educar sin miedo a escuchar y, finalmente, De crisalida a mariposa. El presente volumen ofrece:Nociones de psicologia evolutiva de los siete a los dieciocho años.Herramientas para comprender y afrontar algunos de los problemas mas acuciantes en esta etapa: las drogas, la sexualidad, la agresividad y el acoso.Una guia ideal para grupos de madres, padres y profesores a la hora de encarar las dificultades y los retos de los chicos y las chicas adolescentes.Un cambio de mirada a una etapa apasionante de la vida.
Cada niño tiene su propio ritmo para madurar y superar las diferentes fases de crecimiento. Sin embargo, en nuestra sociedad este proceso natural se ve interferido por la estructura rígida de la escolarizacion. El resultado son algunas de las disfunciones y problemas que hoy alertan sobre el fracaso de este modelo, y que van mas alla de los malos resultados en conocimientos o la supuesta incapacidad de nuestros hijos para concentrarse o mantener la atencion. Yolanda Gonzalez se dirige a los padres y profesores para proponer un modelo de educacion respetuoso con los niños, que tenga en cuenta los complejos procesos emocionales de los pequeños y que facilite el proceso de adaptacion-integracion, en linea con la teoria del apego y del modelo de prevencion reichiano. El objetivo es una educacion integral y no compartimentada, que ponga fin a la escision entre familia y escuela y que transforme la delegacion paterna y materna en una colaboracion real con los educadores. De esta manera los niños podran desarrollar su deseo natural de aprender, explorar y vivir en un ambiente de seguridad y confianza.
Cada niño tiene su propio ritmo para madurar y superar las diferentes fases de crecimiento. Sin embargo, en nuestra sociedad este proceso natural se ve limitado por la estructura rígida de la escolarizacion. El resultado son algunas de las disfunciones y problemas que hoy alertan sobre el fracaso de este modelo, y que van mas alla de los malos resultados en conocimientos o la supuesta incapacidad de nuestros hijos para concentrarse o para mantener la atencion. Yolanda Gonzalez se dirige a los padres y profesores para proponer un modelo de educacion respetuoso con los niños, que tenga en cuenta los complejos procesos emocionales de los pequeños y que facilite el proceso de adaptacion-integracion, en linea con la teoria del apego y del modelo de prevencion reichiano. El objetivo es una educacion integral y no compartimentada, que ponga fin a la escision entre familia y escuela y que transforme la delegacion paterna y materna en una colaboracion real con los educadores. De esta manera los niños podran desarrollar su deseo natural de aprender, explorar y vivir en un ambiente de seguridad y confianza.
La adolescencia es una etapa delicada, pues marca la muerte de la infancia y el progresivo nacimiento de una nueva identidad. Mientras, en la otra orilla, los padres y las madres la viven con inquietud, miedos y dificultades que les revuelven internamente.¿Que le pasa al adulto ante un adolescente? Basicamente que esa interaccion le despierta y le confronta con el adolescente que lleva dentro.Este libro concluye la trilogia con la que la psicologa clinica Yolanda Gonzalez acompaña a los adultos en las distintas etapas de sus hijos: Amar sin miedo a malcriar, Educar sin miedo a escuchar y, finalmente, De crisalida a mariposa. El presente volumen ofrece: Nociones de psicologia evolutiva de los siete a los dieciocho años. Herramientas para comprender y afrontar algunos de los problemas mas acuciantes en esta etapa: las drogas, la sexualidad, la agresividad y el acoso. Una guia ideal para grupos de madres, padres y profesores a la hora de encarar las dificultades y los retos de los chicos y las chicas adolescentes. Un cambio de mirada a una etapa apasionante de la vida.