Spirou y Fantasio viajan a Urugondolo, en el corazón de África, para buscar al sirviente del vecino de Spirou que ha desaparecido de modo misterioso. Por el camino, se encontrarán con viejos amigos de la infancia de Fantasio, algunos robots y una intrigante y enigmatica corporacion internacional. En su momento, en 1982, la obra se publico en la revista Spirou bajo el titulo "Corazones de acero".
Probablemente el cómic más importante de los años ochenta. El malogrado Yves Chaland creó con Freddy Lombard un obra imitadísima a posteriori, que era imposible de encontrar en español en la actualidad. Su estilo, uno de los exponentes más interesantes de la línea clara, creó escuela y ahora Glénat lo rescata para toda una nueva generación de lectores y para aquéllos que ardían en deseos de releerlo. Y esto sólo es el principio del redescubrimiento de toda la obra de Chaland, que publicaremos integramente en una única colección.
Probablemente el cómic más importante de los años ochenta. El malogrado Yves Chaland creó con Freddy Lombard un obra imitadísima a posteriori, que era imposible de encontrar en español en la actualidad. Su estilo, uno de los exponentes más interesantes de la línea clara, creó escuela y ahora Glénat lo rescata para toda una nueva generación de lectores y para aquéllos que ardían en deseos de releerlo. Y esto sólo es el principio del redescubrimiento de toda la obra de Chaland, que publicaremos integramente en una única colección.
El joven Alberto es irónico, cruel, astuto y divertido. Y tiende a ser un poco insufrible con aquellos que tienen la desgracia de cruzarse con él e incluso con su mejor amigo. Compuesto por pequeñas historias, Yves Chaland nos ofrece risas y entretenimiento con su acostumbrado dibujo de linea clara.