Las relaciones entre el Cine y la Inmigración siempre han existido pues el fenómeno migratorio, desde tiempos inmemoriales, ha sido puesto en valor a través del Cine. Ha sido el Cine quien, desde sus inicios, ha reflejado los dramas humanos de la sociedad, entre ellos la necesidad de los seres humanos de dejar su propia tierra para sobrevivir en otro pais.Han sido numerosas las historias narradas en el Cine sobre la inmigracion de africanos y latinoamericanos hacia Europa y que han reflejado la preocupacion de la ciudadania por los inmigrantes que deben vivir en el continente europeo. El Cine tambien habla de la emigracion, tanto interior como hacia el exterior (recordemos la emigracion española, en tiempos inmemorables, a Suiza, Francia o a Alemania) dando cuenta, aunque fuera someramente, de una parte, de nuestra historia reciente que desgraciadamente esta volviendo a ser de intensa actualidad.En este contexto, por circunstancias diversas, hemos tenido que esperar hasta el año 2021 para, presentarles, dentro de la Coleccion de Cuadernos de Inmigracion y Cine del Observatorio Provincial de la Inmigracion de Alicante (OPIM), el tercer volumen (3.2021) de la Coleccion. Continuamos enseñando y mostrando una nueva vision de la inmigracion: una vision desde el Cine. En definitiva, seguimos o pretendemos seguir, desde el OPIM, haciendo pedagogia de la inmigracion.El OPIM, eje central y coordinador de las acciones que en materia de atencion al extranjero se puedan emprender en la provincia de Alicante, se concibe como una unidad de estudio, analisis, evaluacion e investigacion acerca del fenomeno de la poblacion inmigrante en la provincia de Alicante. Entre las principales funciones que desarrolla este organo se encuentran el analisis cuantitativo y cualitativo del fenomeno de la inmigracion en la provincia de Alicante y su evolucion para conocer su realidad, y de esta forma poder atender mejor sus necesidades, o la realizacion de encuentros con especialistas y asociaciones que trabajan en este ambito. Asimismo, con acciones como las que aqui presentamos, busca el inicio de procesos de sensibilizacion para la valoracion positiva del proceso migratorio.Presentamos aqui peliculas de ayer y de hoy (Rocco y sus hermanos, Matar a un ruiseñor, La dama de oro, Adu, Almanya. Bienvenido a Alemania, Joy, Las chicas de la 6ª planta, Babel, Habana Blues Gangi, 14 kilometros o Suite Habana; pequeñas joyas de la filmografia española y extranjera que han retratado el fenomeno migratorio
Ver más