Pepa Blanes vuelve con un libro que trata muchos delos temas importantes de la actualidad de la mano delcine y las series.Si crees que la memoria histórica es un tema manido,ABRE LOS OJOS.Si crees que Occidente es la leche,ABRE LOS OJOS.Si crees que Barbie es un blockbuster mas,ABRE LOS OJOS.Si crees que lo binario son 1,0,1,0,ABRE LOS OJOS.Si crees que los cuidados estan bien repartidos entresexos, ABRE LOS OJOS.Si crees en el vivir para trabajar,ABRE LOS OJOS.Si crees que el amor romantico es lo unico,ABRE LOS OJOS.Si crees que lo sabes todo y que a ti nunca te engañan,ABRE LOS OJOS.Si crees que tu relacion con la Tierra no tieneimportancia,ABRE LOS OJOS.
A través de una joven generación de actrices que imaginaron nuevos modos de ser mujer desde la indisciplina y la liberación de sus cuerpos, este libro invita a revisar el periodo convulso de la transicion democratica en España. La historia del cine español rara vez ha estudiado esta energia creativa, ni la repercusion que tuvieron estas actrices en la sociedad al prefigurar nuevas formas activas del deseo y provocar desajustes y rupturas morales y sexuales. En primer lugar, se analiza como, atrapadas a menudo en tramas ambivalentes y expuestas a una camara ambigua o claramente victimizadas, las actrices supieron inventar fugaces tacticas de resistencia y configuraron un "star system" femenino inseparable de las promesas democraticas y de las luchas feministas. Tambien se reconoce en ellas el deseo de experimentar unas libertades mas intuidas que reales, asi como la radicalidad de aquellas figuras de la disidencia (niñas, amas de casa, trabajadoras, artistas y quinquilleras) que se revelan como claves en la nueva contracultura. La publicacion culmina con el retrato de diez actrices (Ana Belen, Angela Molina, Victoria Abril, Carmen Maura, Ana Torrent, Charo Lopez, Amparo Muñoz, Assumpta Serna, Rafaela Aparicio y Veronica Forque) que transformaron para siempre la representacion de las mujeres, y no solo en el cine español.