Paco Guillén.Ruido (en) blancoTextos: Omar-Pascual Castillo; Óscar Alonso Molina; 0rlando Franco Ramírez.Pensar el dibujo como una herramienta de ordenamiento de su universo, una herramienta que se manifiesta disidente, irreverente y diafana, es lo que nos propone desde su produccion visual, el canario Paco Guillen.Con una concepcion amplia y expansiva del lenguaje dibujistico, Guillen elabora una obra que recibe y devuelve influencias de la viñeta humoristica, la urbana caligrafia graffitera, la videoanimacion y la instalacion para desvelarnos una vision critica de su sociedad, en la que el universo del arte actual es puesto en cuestion, revisitado desde una acidez atipica, cargada de sarcasmo, fina ironia y cierta rusticidad grafica que apela a la inmediatez, a la velocidad de las ideas, a la primicia germinal del trazo que casi rasga el papel rayandolo, creando un ruido oscuro que atraviesa el campo incoloro -en blanco virginal, ahora ennegrecido- del soporte que su accion soporta.En una actitud rudimentaria (artesanal en exceso, no por artesanal "hedonista" o mucho menos "manierista") que algunos criticos -o espectadores entrenados- pudieran hasta considerar "outsider" (fuera de orbita), que recoloca el dibujo dentro los margenes de la dignificacion artistica como manera alternativa a la elegancia encorsetada de la estetica bucolica, como alternancia real a su rancia realeza imperante esteticista; Guillen hace del dibujo un divertimento corrosivo por su filoso carisma reflexivo, por la realeza de su feismo.Quizas el feismo que en la realidad misma pulula como atmosfera de nuestro tiempo, un tiempo donde la desconfianza y el descontento es el espiritu que sobrevuela sobre nuestra existencia donde la violencia, el desamparo, la desidia, la apatia y el anti-civismo han desplazado a la tolerancia, la concordia y al buen hacer de la existencia del hombre occidental.Siendo asi, Ruido (en) Blanco, es una apuesta por la reflexion que desenmascara nuestras fealdades, mientras desvela los secretos de un hombre que duda de la certeza de las cosas que del bienestar se desdibujan. Pero ademas, Ruido (en) Blanco es la primera muestra personal de Paco Guillen en un museo europeo. Un proyecto integramente pensado para el espacio expositivo del CAAM, como una propuesta que aglutina todos los caminos ideo-esteticos por los que el artista transita: el dibujo, la videoanimacion (entre las que destacan tres obras realizadas ex profeso para esta ocasion: Ruido Blanco, Bandera, y La carta que no, todas de los años 2011-2012) y la instalacion mas incomoda y beligerante que atenta contra la comodidad silenciosa de nuestra pulcra vida acomodaticia.
Ver más