Tan solo treinta años de vida, trece de ellos consagrados a su profesión de matador de toros, bastaron a Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete, para convertirse en uno de los mejores diestros de la historia, para fijar un antes y un despues en el arte del toreo y alcanzar la categoria de mito universal. Su figura escueta y sobria y su caracter seco y adusto se convirtieron en icono de Cordoba, aun siendo en vida su ciudad la mas critica con el y con su arte.Sea como fuere, no cabe entender la vida de Manolete sin Cordoba; entre los principales personajes con los que desde fuera se relaciona a la ciudad, figurara siempre el. En este libro, junto al analisis de su vida y drama, y el estudio de personajes como su madre doña Angustias y su novia Lupe Sino, Juan Jose Primo Jurado nos describe magistralmente como era esa Cordoba que admiro, critico y, finalmente, amo sin reservas a Manolete.La Cordoba de entre 1936 y 1950 sigue a La Cordoba de Julio Romero de Torres, tambien narrada por Primo Jurado en un anterior titulo de Almuzara. Es la Cordoba de la guerra y la posguerra, con sus tragedias y miserias, del nacionalcatolicismo y la interminable sucesion de alcaldes y gobernadores civiles, pero tambien de unos cordobeses que luchaban por salir adelante tras apagarse los rescoldos del enfrentamiento entre hermanos. Es la Cordoba del resurgir de la Semana Santa con diez nuevas hermandades, de las tardes del coso de los Tejares, de las noches en los cines de verano, de las carreras de motos en el Paseo de la Victoria y los primeros partidos en el estadio del Arcangel. Del ambiente mundano de la calle de la Plata y el postureo en el Bar Dunia. De hechos espeluznantes como el crimen de la calle San Pablo, o simpaticos como la visita del doctor Fleming. Y de grandes historias como las de la Libreria Luque, la obra social del obispo fray Albino o el surgimiento de Cantico.Juan Jose Primo Jurado, que tiene en su haber obras tan conocidas como La Cordoba de Julio Romero, Paseando por Cordoba, Teoria del seneca cordobes, Cordoba ciudad eterna o Iglesias de Cordoba, da con este libro un paso mas en su analisis historico y sociologico de la ciudad, retratando ahora con maestria a su mayor simbolo, Manolete, y la etapa mas dificil de su historia. Una Cordoba de patio regado, pijama y mecedora, continuamente el ojo en el tragaluz que acecha y la mirada tras la persiana. Quizas, en el fondo, no tan distinta de la de tiempos mas recientes.
Ver más