Jimeno Jurío, José Mª La fecunda trayectoria investigadora de José María Jimeno Jurío en geografías como la historia y el folklore, y las precauciones metodológicas con las que se acercaba a las arenas movedizas que pueden llegar a constituir las danzas tradicionales, han constituido una escuela fundamental para sus continuadores. Sus trabajos han permitido tomar en consideracion los estudios de danza al mismo nivel que otros trabajos focalizados en aspectos de la vida social y de las organizaciones politicas. Antropologos especializados en danza han señalado que en algunas culturas la danza puede ser el elemento clave para entender el complejo de valores y comportamientos. Estudios como los realizados por Jose Maria Jimeno Jurio sobre los paloteados de la Ribera navarra permiten conocer desde otra optica la sociedad que los produce. Jimeno Jurio nos demuestra que esa misma condicion de observador externo le ha permitido mantener una mirada prudente, metodologicamente afilada y desnuda de prejuicios, con la que ha realizado una aproximacion critica y certera al fenomeno de la danza tradicional. El no ser dantzari, el no conocer el mundo de la danza desde dentro, no supuso, empero, ninguna traba para investigar con ilusion y sacar a la luz un folclore local desaparecido a lo largo del siglo XX. Su labor consistio en dar a conocer ese pasado historico no demasiado lejano y que este sirviera de elemento reconstructivo en el forjamiento de identidades por aquellos vibrantes años del tardofranquismo y la Transicion. Jimeno Jurio no se limitaba a verter en letra impresa sus investigaciones, y se implicaba personalmente en aquellos proyectos a traves de la imparticion de conferencias o participacion en cuantos actos se le requiriesen. Aquella labor le fue tempranamente reconocida por Euskal Dantzarien Biltzarra cuando lo nombraron su Presidente Honorario.