En el otoño de 1882, Albert Pike -figura monumental de la masonería universal, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de la Jurisdicción Sur de los Estados Unidos- emitió un informe trascendental que marcaria un hito en la historia masonica de España. Con erudicion, rigor juridico y una minuciosa revision de los hechos, Pike evaluo la legitimidad y continuidad del Supremo Consejo del Gran Oriente de España, sumido desde años atras en intensas disputas internas y externas. Su analisis, sustentado en cronologias, testimonios y la doctrina masonica internacional, culmino con un reconocimiento oficial que, junto con el apoyo de Grecia, Escocia e Irlanda, sello la posicion de la masoneria escocesa española en el concierto mundial. Este documento no es solo una pieza juridica y diplomatica, sino tambien un testimonio de la vision de Pike sobre la regularidad, la autoridad y la unidad en el Rito Escoces Antiguo y Aceptado. A traves de sus paginas se revive una epoca de tensiones, negociaciones y decisiones que definieron la estructura masonica en la peninsula iberica. Un documento imprescindible para historiadores, masones y estudiosos de las instituciones iniciaticas, que revela como la pluma de un solo hombre pudo influir en el destino de una nacion masonica.
Albert Gallatin Mackey (1807-1881) fue uno de los grandes arquitectos intelectuales de la masonería moderna. Médico de profesión y erudito por vocación, dedicó su vida a organizar, sistematizar y difundir un vasto cuerpo doctrinal que aun hoy constituye referencia imprescindible para masones e investigadores. Sus enciclopedias monumentales, tratados de simbolismo, manuales de jurisprudencia y recopilaciones rituales no solo ofrecieron claridad y coherencia a la Orden, sino que tambien establecieron un marco de pensamiento capaz de dialogar con las corrientes filosoficas y culturales de su tiempo. Este volumen reconstruye su trayectoria vital, academica y masonica, al mismo tiempo que analiza la riqueza de una obra que convirtio la masoneria en un sistema integral de filosofia, moral y simbolismo. La serie Personajes del Arte Real Real se inaugura con esta biografia, que invita a redescubrir en Mackey al intelectual, al dirigente y al pedagogo que, con rigor y conviccion, contribuyo a dar unidad y solidez a la tradicion masonica en el Nuevo Mundo.
El Manual de francmasonería de Richard Carlile constituye una visión singular y atrevida de la práctica masónica inglesa de comienzos del siglo XIX. Su propuesta -radicalmente libre, divulgativa y completa- alcanzo una difusion sin precedentes, manteniendose en circulacion durante decadas y sirviendo de guia ritual a generaciones de masones britanicos incluso hasta bien entrado el siglo XX. Algunas ediciones llegaron a imprimirse con las paginas selladas entre si, de modo que los grados superiores no pudieran leerse mas que en el momento apropiado, preservando asi el secreto iniciatico. Puede afirmarse, por tanto, que el anhelo de Carlile de formar masones cultos, criticos y conscientes, termino por cumplirse.