Fruticultura es un texto que revisa el cultivo de las especies frutales de zonas templadas, con alguna extensión a las de origen tropical, atendiendo, prioritariamente, a los conceptos básicos del desarrollo de estas especies y su relacion con el medio ambiente. La parte central del libro aborda el estudio de la fisiologia del arbol frutal, esto es, la brotacion y floracion, el cuajado de la flor y el crecimiento del fruto, su maduracion y senescencia, asi como el estudio de la prolongacion de su vida postcosecha y se incluyen tecnicas agronomicas. En esta linea, esta tercera edicion profundiza en el papel que tienen las hormonas vegetales, particularmente giberelinas y citoquininas, en los procesos de floracion, cuajado y maduracion del fruto, y su interaccion con aspectos nutricionales. Se da, asimismo, una vision actualizada de los conocimientos del control genetico de estos procesos, identificando los genes responsables y su expresion en los procesos que regulan y los factores, exogenos y endogenos, que inciden sobre ella. Asimismo, la obra aborda los diferentes grupos de especies fruticolas, siguiendo un esquema generico en todos los casos. Se revisan las principales variedades en cultivo, su adaptacion ecologica, nutricion y fertilizacion, las plagas y enfermedades mas frecuentes e importantes, los patrones en uso, su adaptacion a las condiciones del medio y su resistencia a agentes abioticos y bioticos, y algunas tecnicas de cultivo especificas de cada uno de ellos capaces de mejorar la produccion y la calidad de sus frutos. En esta tercera edicion se han añadido nuevas especies de zonas templadas y tropicales, como el kiwi, el cafeto y el anacardo, por su interes agronomico en alguna zona del planeta o por su importancia comercial. Avalados por su experiencia en la investigacion y la docencia en la universidad, los autores presentan este texto con el proposito, por una parte, de que sea de utilidad para los estudiantes de agronomia, ya que cubre todo lo que es exigible en un curso de Fruticultura de nivel universitario, y, de otra, de que sirva de guia de tecnicos y profesionales para mejorar el cultivo y rentabilidad de sus explotaciones frutales.
Ver más