En la actualidad el análisis instrumental constituye uno de los pilares de la Química Analítica, siendo las clases de laboratorio una herramienta fundamental para la asimilación de la metodología de trabajo. Ademas, el diseño y planificacion de experiencias facilita el conocimiento y comprension del fundamento y caracteristicas de las distintas tecnicas.Este libro proporciona los principios que deben guiar al estudiante en su trabajo en el laboratorio considerando aspectos tales como normas de seguridad, diseño de experiencias, seleccion de material o evaluacion de resultados y contiene una serie de experiencias diseñadas para su realizacion en laboratorios docentes de analisis instrumental incluyendo, en algunas de ellas, datos reales a fin de facilitar su comprension y realizacion. Estas experiencias se han clasificado en cuatro grandes capitulos. El primero de ellos describe experiencias relativas al empleo de distintas metodos opticos y en los restantes se tratan los metodos electroanaliticos, los metodos cromatograficos y los metodos electroforeticos. Finalmente, se incluye un capitulo dedicado al analisis in-situ. En todos ellos se describen experiencias con distintos grado de dificultad en las cuales el objetivo puede ser bien la identificacion o determinacion de distintas sustancias, bien la validacion de un procedimiento analitico o bien, la optimizacion de variables. Ademas, se consideran muestras con matrices de diversa complejidad por lo que, en cada experiencia, se refleja la necesidad de realizar el tratamiento previo adecuado a las caracteristicas de la muestra.Por ultimo, cabe indicar que las experiencias seleccionadas abarcan distintos campos de aplicacion entre los que se encuentran el analisis agro alimentario, el analisis medioambiental, el analisis industrial o el analisis clinico. El libro se complementa con material multimedia que facilita el autoaprendizaje y permite la autoevaluacion del mismo.Se trata, por tanto, de un texto abierto y flexible, que puede ser utilizado tanto por profesores como por estudiantes de grado y postagrado de quimica, Farmacia, Ingenieria Quimica, Ciencias ambientales y otras disciplinas afines.Se trata por tanto, de un texto abierto y flexible, que puede ser utilizado tanto por profesores como por estudiantes de grado y postgrado de Quimica, Farmacia, Ingenieria Quimica, Ciencias ambientales y otras disciplinas afines.Adela Mauri, Maria Llobat y Rosa Herraez son profesoras del Departamento de Quimica Analitica de la Universitat de Valencia, y acumulan una larga experiencia docente en asignaturas de laboratorio de Quimica, Farmacia e ingenieria Quimica, asi como en diferentes estudios de postgrado.
Ver más