Muñecas de Trapo es un libro escrito por un Policía encargado del Seguimiento y Protección de mujeres víctimas de Violencia de Género, en él se recopilan relatos reales de víctimas que ellos mismos han protegido. Las protagonistas, a traves de las entrevistas mantenidas les han manifestado sus miedos, sus dudas, su malestar; asi como el desconocimiento de lo que es la Violencia de Genero y como identificarla. Estos Policias (Oscar y Juan), con el fin de prestarles una proteccion integral, mas alla de lo que marcaban los Protocolos de Proteccion, han dedicado incluso horas de su tiempo libre para hacerles sentir seguras. Policias estos que no han dudado, gracias a su experiencia y formacion, en ir un poco mas alla de la proteccion rutinaria de victimas; a traves de estas entrevistas y de las charlas mantenidas con ellas han podido ver y comprobar de primera mano como se sienten las verdaderas victimas de esta lacra social, asi como sus necesidades. Ademas del temor manifestado de no ser creidas por los diferentes estamentos publicos implicados en la proteccion de victimas, con el temor de que no actuaran con ellas como merecian tras la demanda de seguridad; amen de que muchas de ellas no han sabido identificar la violencia a las que les tenian sometidas sus parejas, aquellos que deberian haberlas protegido. A traves de estos relatos individuales, el autor ha querido hacer llegar al lector un documento con el que hacer ver al publico en general, y a ellas en particular, como en
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. 9788415664185
Desde hace décadas el espacio físico ya no es el único ámbito en el que se pueden cometer delitos contra bienes tan relevantes como la intimidad o el patrimonio. El desarrollo de la web 2.0 no sólo ha potenciado esto, sino que ha convertido el ciberespacio en un ambito de intercomunicacion social en el que tambien se cometen delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, el honor, la dignidad o la libertad que pueden, incluso, llegar a afectar a la salud o la vida de las personas. Si a ello se suma la utilizacion reciente de Internet y sus herramientas con propositos terroristas o de guerra entre Estados, o como forma de activismo politico, se comprendera la tremenda actualidad e importancia del tema objeto de esta obra. El presente libro no solo describe y analiza todos los fenomenos incluidos dentro de la cibercriminalidad, sino que trata de abarcarlos y categorizarlos a partir de la comprension de las especiales caracteristicas de tales conductas criminales cuando se ejecutan en el ciberespacio. Asi, con apoyo en las modernas teorias del crimen, el autor define las especificidades de ese nuevo ambito de oportunidad criminal que es el ciberespacio en aras de identificar sus particularidades y de definir nuevas estrategias para la prevencion de la ciberdelincuencia. El analisis criminologico incluye, ademas, una descripcion de los principales perfiles de los distintos tipos de criminales que operan en Internet, asi como de sus victimas.