En un contexto cultural fragmentado y plural como el nuestro la presente obra ofrece un compendio sistemático de la fe cristiana, tratando de expresar de una forma fiel, actual y significativa el fundamento y el contenido de esa fe.El objetivo de la teologia dogmatica es articular y comprender la logica de la fe, preguntandose por el Cristianismo como un todo, para desde aqui tratar de mostrar cual es su realidad mas especifica y singular que la distingue y, a su vez, la pone en relacion con otras ciencias humanas y con otras tradiciones religiosas. La sintesis mas antigua y normativa para el Cristianismo ha sido el Simbolo de la fe. Desde su estructura trinitaria y bajo el entramado de la historia de la salvacion, se van exponiendo desde su logica interna y su referencia a la totalidad, los contenidos esenciales de los tratados de teologia: Creo en Dios Padre (Trinidad y Antropologia); Creo en Cristo (Cristologia, Soteriologia, Mariologia);A la altura de esta decada del siglo XXI, la preocupacion generalizada por los problemas medioambientales, con algunos altibajos, no se pone en duda en los paises democraticos, ni la intervencion del Derecho y de los Poderes Publicos (en especial las Administraciones Publicas), para intentar atajarlos, al integrarse los mismos con normalidad en el contenido del interes general.Uno de los instrumentos mas destacables de esta proteccion es, sin duda, la inclusion de la materia de medio ambiente en los correspondientes planes de estudios universitarios, antes en las Licenciaturas, ahora en los Grados, y obviamente tambien en los Doctorados. La Universidad de Salamanca, teniendo en cuenta un antiguo Master en Medio Ambiente, creo en su dia la Licenciatura en Ciencias Ambientales, y la correspondiente Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, incluyendose en la misma la materia "Administracion y Legislacion Ambiental"; que se ha mantenido en el plan del nuevo Grado en Ciencias Ambientales. No obstante, la complejidad del Derecho Ambiental es bien conocida, con normas que provienen del ambito internacional, de la Union Europea e internamente en España, hay que tener en cuenta las normas nacionales y las autonomicas, sin olvidar el papel de las Administraciones Locales; lo que, junto a las obvias limitaciones de tiempo en la estructura del propio Plan y a que los alumnos no tienen conocimientos juridicos, justifican que el programa de esa materia sea sencillo y no muy amplio en su extension docente.Sobre la base de lo anterior, de los nuevos requerimientos didacticos de los Grados y de la experiencia docente en esas enseñanzas, se ha elaborado este "Sistema Juridico-Administrativo de Proteccion del Medio Ambiente", con la pretension de que sea util para los alumnos de Ciencias Ambientales, Ciencia Politica, Derecho o Biologia, entre otras.
Ver más