Juan Manuel Alegre Ávila Planteamiento tradicional, estudio jurisprudencial y reconstrucción técnica del régimen jurídico del subsuelo. La línea 1 del metro de cualquier una ciudad no es el suelo de la linea 6 del mismo metro. Luego, la superficie de un terreno no es el suelo de un espacio llamado subsuelo. Con este sugerente ejemplo arranca este libro en el que se cuestiona el planteamiento tradicional del regimen del subsuelo tanto desde el punto de vista teorico como desde sus muy evidentes consecuencias practicas. La tesis de fondo que defiende el autor, Catedratico de Derecho Administrativo en la Universidad de Cantabria y antiguo Letrado del Tribunal Constitucional, parte de una sutil diferencia. El subsuelo no es cosa, no es bien. Por tanto, el derecho de propiedad del dueño de un terreno no incorpora de modo generico e indiferenciado el del espacio geografico que se extiende bajo su superficie. Este derecho unicamente se predica de aquellos objetos o cosas, en sentido juridico-civil, que esten debajo de la superficie del terreno, salvo que hayan sido excluidos ex lege de su dominio (minas, aguas subterraneas, tesoros arqueologicos). Desde ese punto de vista, el subsuelo no constituye una extension o proyeccion, en sentido juridico, del terreno, esto es, no es parte integrante de aquel. No constituye, en caso de disgregacion, una finca registral procedente de una finca matriz o material, por la sencilla razon de que no forma parte del terreno o fundo. Solo cuando en el subsuelo se han localizado determinados aprovechamientos (galerias comerciales, garajes...) surge como entidad juridica diferenciada la finca, material y registral, que, eventualmente, permitira constituir, en regimen de propiedad horizontal, un complejo inmobiliario. El subsuelo no es, pues, un bien, en sentido juridico-civil, un objeto, una cosa. Es un mero espacio, como el aire, sobre el que se ejercitan las competencias de las diferentes Administraciones publicas. El poder de disposicion de estas no deriva, por tanto, de ninguna titularidad dominical (el subsue
Ver más