Manual práctico que aborda detalladamente las operaciones contables y la formulación de cuentas consolidadas de acuerdo con la actual regulación del Real Decreto 1159/2010 y explica los requisitos, ajustes, operaciones y gestion de las declaraciones del regimen especial de consolidacion fiscal, incluyendo numerosos casos practicos y una amplia seleccion de doctrina (ICAC y DGT) y jurisprudencia.De todas las combinaciones de negocio como consecuencia del proceso de concentracion y agrupaciones existentes, la figura mas amplia y generalizada es el grupo de empresas. De ahi que en los ultimos años se haya pasado de un concepto de empresa definido como: una unidad economica, de financiacion, de decisiones, de produccion y todo ello enmarcado en una unica unidad juridica, a un supraconcepto de grupo, en el cual, ya no se puede aseverar que exista, ni unidad de financiacion, ni de produccion, ni juridica, por tanto, lo unico que nos queda es la unidad de decision.Si la contabilidad de una empresa individual tiene como objeto principal informar acerca de la realidad economica, es decir, reflejar la imagen fiel del patrimonio, de la situacion financiera y de los resultados de la empresa, la consolidacion de estados contables, es una parte de la contabilidad que tiene como finalidad la elaboracion de las cuentas anuales representativas de la imagen fiel de un grupo de empresas, pues este, constituye una unidad economica.Por tanto, por medio del proceso de consolidacion contable se obtienen las Cuentas Anuales Consolidadas formadas por el"Balance Consolidado", la"Cuenta de Perdidas y Ganancias Consolidada"el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado, el Estado de Flujos de Efectivo Consolidado y la Memoria consolidada.Las cuentas consolidadas se confeccionan a partir de las cuentas individuales de las sociedades que conforma el grupo, de ahi, la obligatoriedad de todas y cada una de las sociedades del grupo de elaborar sus propias cuentas individuales.El Real Decreto 1159/2010, de 17 se septiembre, por el que se aprueban las normas para la formulacion de las cuentas anuales consolidadas tiene por objeto adaptar las reglas existentes a las exigencias del nuevo Plan General de Contabilidad.En la segunda parte de la obra se aborda la vertiente fiscal de la consolidacion. El proposito de los autores es, como en la primera parte, y a sabiendas de la complejidad que puede contener o desarrollar esta tematica, comunicar de la forma mas practica, sencilla, entendible y exenta de discusiones doctrinales los pormenores de la liquidacion fiscal de los grupos de sociedades.El conocer las cuentas consolidadas desde la vertiente contable y fiscal, es, sin duda, un valor añadido importante en el profesional y el estudioso del tema, que lo ayuda a desarrollar mas eficazmente su labor y a tener un activo profesional facilmente evaluable y apreciado por agentes externos.En esta segunda parte se han insertado, a proposito de cada tema que se contiene en el indice, las consultas de la Direccion General de Tributos (DGT) mas importantes y las mas actuales, ya que son ellas, sobre todo las vinculantes, las que orientan y ayudan en la siempre dificil toma de decisiones de caracter fiscal.En los ejemplos elaborados se ha utilizado un formato donde se recogen los apartados del modelo 220 (Declaracion del Impuesto sobre Sociedades-Regimen de consolidacion fiscal correspondiente a los grupos fiscales).Por ultimo, el manual incorpora un anexo normativo con los textos legales actualizados de las principales normas fiscales y contables que regulan el regimen de la consolidacion.
Ver más