Esta guía presenta 22 excursiones para ?cazar? en bicicleta de montaña eléctrica (e-bike) edificios religiosos de la comarca de la Garrotxa, de los cuales 89 tienen un origen románico. Hemos puesto el foco en las ermitas e iglesias romanicas y en las que han quedado aisladas en la montaña. Tambien se visitan lugares historicos y religiosos, pueblos y masias abandonadas. En total se recorren unos 825 kilometros con un desnivel positivo aproximado de unos 21.700 metros.
¿Qué secretos guarda la iglesia más antigua de Madrid, San Nicolás de los Servitas, cuya torre mudéjar del siglo XII pudo haber sido un minarete? ¿Por qué la Catedral de la Almudena, hoy tan reconocible en el paisaje de la capital, no se consagro hasta 1993? Cada templo madrileño encierra un mundo. En la ermita de San Antonio de la Florida descansan los restos de Goya, bajo la misma cupula que el mismo pinto. En San Sebastian, en pleno Barrio de las Letras, se bautizo Tirso de Molina, se caso Lope de Vega y se celebro el funeral de Cervantes. Y en la Colegiata de San Isidro reposan los restos del patron de Madrid, junto a los de su esposa, Santa Maria de la Cabeza. Este libro es mucho mas que una guia: es una invitacion a recorrer las iglesias de Madrid como autenticos cofres de historia y arte. El teologo Manuel Crespo Ortega desgrana con rigor y cercania la riqueza de sus retablos barrocos, los frescos escondidos, las capillas que guardan imagenes prodigiosas y las devociones populares que siguen marcando la vida de los barrios, como la Virgen de la Paloma o Jesus el Pobre. Organizado por zonas para facilitar la visita, el lector encontrara en estas paginas informacion practica y sugerente para descubrir a pie las iglesias mas emblematicas y tambien las mas escondidas. Una mirada distinta a la capital, donde cada piedra y cada altar cuentan una historia.
DE FONTIBRE A LA PLAYA DE DOÑANA es un libro del autor AA.VV editado por TUNDRA. DE FONTIBRE A LA PLAYA DE DOÑANA tiene un c�digo EAN 9791387759148, de la colecci�n COLECCION PASEOS.
Esta obra, fruto del trabajo realizado por los autores durante muchos años recorriendo esta costa con fines didácticos y de investigación, que les han proporcionado un profundo conocimiento de las caracteristicas naturales de este litoral y que los autores quieren compartir con los amantes de la Naturaleza, quiere contribuir al desarrollo de un turismo mas respetuoso con el medio, orientado al disfrute de elementos poco conocidos de este sector litoral.Intentamos ayudar a diversificar la oferta cultural y promover actividades de ocio mas creativas, mediante la observacion y comprension de maravillas muy facilmente accesibles, dignas de admiracion para personas con inquietud y curiosidad.El tramo de costa que aqui se describe presenta una concentracion notable de puntos de interes en un espacio reducido y constituye el nucleo original del Geoparque Costa Quebrada.Los objetivos que se persiguen con la edicion de esta obra son, principalmente, tres:a) dar a conocer las areas de este entorno costero especialmente valiosas por su interes cientifico, educativo o culturalb) promover la toma de conciencia sobre la necesidad de conservar este patrimonioc) facilitar un instrumento pedagogico y divulgativo dirigido a los centros educativos de todos los niveles, y al publico en general, poniendo en sus manos una herramienta de consulta que les permita un mayor aprovechamiento y disfrute de sus recorridos de campo.La obra se estructura en tres grandes bloques:? Descripciones generales, que incluyen: rasgos geologicos; rasgos biologicos y rasgos climaticos.? Descripcion (geologica y biologica) pormenorizada de las areas y de los puntos de interes incluidos en la misma.? Para saber mas. Informaciones generales sobre el cambio global y la evolucion del planeta, la escala de tiempos geologicos, playas y dunas, os estratos y su medida, la formacion del mar Cantabrico, el perfil de un suelo o las rocas sedimentarias como huellas del pasado.