Adolf Schulten (1870 Elberfeld-1960 Erlangen) fue discípulo de los filólogos clásicos F. Leo y U. von Wilamowitz-Moellendorf, y del historiador y premio Nobel, Th. Mommsen, bajo cuya dirección se doctoro con De conventibus civium Romanorum (1892). Su habilitacion como docente universitario la alcanzo en 1896, con la obra Die romischen Grundherrschaften. El derecho romano y la historia antigua fueron sus campos de investigacion. Sus excepcionales maestros le inculcaron un profundo conocimiento critico de las fuentes clasicas, que dominaba a la perfeccion. El interes por la arqueologia le llevo a ejercer como profesor de Historia Antigua en la universidad de Erlangen. Becado por el Instituto Arqueologico Aleman, estudio la historia provincial romana y, en concreto, la de su ejercito en tierras de Germania, norte de Africa e Hispania.Sus valoraciones, objeto de revision critica en los ultimos años, estaban siempre orientadas a subrayar la relacion estrecha de las fuentes literarias (Polibio, Apiano) y epigraficas clasicas con los trabajos arqueologicos que emprendia. En ese contexto, con una perspectiva interdisciplinar, realizo importantes descubrimientos e investigaciones en numerosos yacimientos de la España antigua. Entre sus obras destacan Viriato, Sertorio, Ora Maritima de Avieno, Tartessos, Tarraco y, en especial, las Fontes Hispaniae Antiquae (1922), la Iberische Landeskunde: Geographie des antiken Spanien, asi como los cuatro volumenes de Numantia. Die Ergebnisse der Ausgrabungen 1905-1912.El presente volumen, Los campamentos de Renieblas, que incluye la colaboracion de otros estudiosos que trabajaron en este proyecto con Schulten, esta dedicado al descubrimiento y estudio de los cinco campamentos romanos de epoca republicana (II-I a. c.) emplazados en la Gran Atalaya de Renieblas, en las proximidades de Numancia (Soria). Esta obra se puede leer ahora por vez primera en español, junto con las laminas, planos y mapas de la edicion alemana original.La presente traduccion viene a subsanar un considerable vacio academico. En la peninsula iberica, los volumenes de la obra Numantia significaron una verdadera contribucion pionera en el estudio de los campamentos romanos.Martin Luik, Universidad Ludwig-Maximilian. Munich.
Ver más