En el presente trabajo monográfico y biográfico me he acercado con un interés y rigor enormes, a una de las grandes reinas europeas y, ¡cómo no!, lo es de León, pero ella sabe de dónde viene y a donde va, y por esta razon se intitula siempre como: EMPERADORA DE LEON Y REYNA DE TODA ESPANNA. Ella es el REY DE LEON, ya que ese reino le pertenece, y asi signa algunos diplomas.Aunque su vida no sera, nunca, un camino de rosas, sino todo lo contrario. En una Europa medieval donde se contempla con desconfianza y rechazo el que una mujer ocupe un trono, sea donde sea, ella sucedera a su padre el rey-emperador Alfonso VI el Bravo de Leon, al morir su hermano Sancho Alfonsez (1108) en la batalla de Ucles.Primero habia sido matrimoniada con el conde Raimundo de Borgoña, medrador por antonomasia, quien falleceria en Grajal de Campos el 20 de septiembre de 1107, con 37 años de edad; ella tenia 26 años, de este enlace matrimonial nacerian el heredero, Alfonso VII el Emperador de Leon y la infanta Sancha Raimundez.Es necesario otro matrimonio, ya que la curia regia la presiona, se trata del rey Alfonso I el Batallador de Aragon y de Pamplona, que es un neurotico palpable.El matrimonio sera un desastre continuo, y ella no estara dispuesta a dejarse pisotear en su autoridad y en su dignidad. El matrimonio vivira separado y enfrentado belicamente. La reina Urraca Adefonsez la Temeraria no cedera y sera la ganadora, plantando cara a todos, incluyendo a su propio hijo y al arzobispo Gelmirez de Compostela. Mantendra unas relaciones amorosas plenas y satisfactorias con el conde Pedro Gonzalez de Lara con el que tuvo dos hijos documentados: Elvira Perez de Lara (c. 1111-c. 1174) y Fernando Perez Furtado (c. 1114- 1156).La reina leonesa fallecera en Saldaña y sera enterrada en el Panteon de Reyes de San Isidoro de Leon, la denominada como Capilla Sixtina del Arte Romanico.La reina-emperador de Leon, Urraca I Adefonsez, tiene una clara concepcion de que ella ocupa la titularidad de su reino, y su segundo esposo es el consorte, por lo que siempre firma como URRACCA REX, por consiguiente ella es el rey, y no la reina, ya que en este segundo caso presupondria que el titular es Alfonso I el Batallador, y el hecho es inaceptable para ella.Tambien tiene un sentido muy desarrollado de su feminidad o, incluso feminismo, ya que en todas las diplomaturas, y demas documentos regios, entrega de poblaciones a un beneficiario siempre cita: con los hombres y las mujeres, ya que tiene bien claro que las feminas no son un simple adorno o algo que es etereo y volatil, sino seres con derechos, personalidad y deberes. Es obvio, que lo mismo era escandaloso para la epoca.
Ver más