En las campañas británicas en Sudán en los últimos años de la reina Victoria hay más dosis de aventura que en las mejores novelas del género: evocadoras imágenes de los cuadros rotos por los derviches, las ametralladoras Gatling disparando sin cesar y los feroces guerreros Fuzzy Wuzzi cargando sobre las tropas britanicas y egipcias, las cañoneras britanicas por el Nilo, el Cuerpo de Camelleros o la carga del 21º de Lanceros en Omdurman Heroes, personajes miticos: Gordon, Wolseley, Kitchener, Gladstone, Churchill, el Mahdi, el califa Abdallahi, y personajes tragicos como Hicks. Jartum arranca con la masacre de la columna de Hicks en Shaykan en 1883, y continua con la llegada a Jartum de Charles Gordon, un heroe nacional britanico, que enviado a Sudan para llevar a cabo la ocupacion del pais, decide resistir en la capital hasta su aniquilacion por las fuerzas del Mahdi, tan solo dos dias antes de la llegada de las fuerzas de socorro lideradas por Wolseley y que se han desplazado por el Nilo con vapores y cruzado los desiertos en camello. Y el circulo se cierra en 1898, cuando tras quince años de dominio islamico sobre Sudan (es el primer estado islamico integrista de la historia), el brillante general Kitchener derrota en Omdurman a los derviches del califa Abdallahi, tras un penoso avance por el arido desierto nubio. El autor, magnifico conocedor del desierto, reconstruye este clasico relato de la gran ultima aventura del Imperio britanico con un realismo dificilmente superable, a partir de textos de la epoca, de la investigacion sobre las personalidades de los protagonistas y de la visita a los lugares en los que se desarrollaron los acontecimientos. Por primera vez, se aborda el relato de las campañas que tuvieron lugar en el Nilo entre 1883 y 1898, no solo desde la perspectiva britanica, sino tambien desde la vision de las tribus que combatieron al imperio, de su cultura, su religion y sus lideres. Un
Ver más