Una certera radiografía de la cultura europa del siglo XX por Stefan Zweig, uno de los escritores más traducidos de los años 20 y 30 del siglo pasado. «Una obra magnífica, clave para comprender la hi
En agosto de 1914, al día siguiente de la declaración de guerra de Alemania a Francia, Marc Bloch, quien se convertiría en uno de los grandes historiadores del siglo XX, abandona París para incorporarse al frente. Como oficial de infanteria, comparte con sus compañeros la dura vida cotidiana en las trincheras, el caos de los enfrentamientos con el enemigo, el miedo a la muerte siempre acechando, el dolor por las numerosas perdidas. De aquellos años terribles, de los que saldra con su conciencia como historiador, nos ofrece en Memorias de guerra 1914-1915 un relato apasionante e impregnado de una sobria humanidad, que lo convierten en un testimonio unico de historia vivida en primera persona y narrada por uno de los mas prestigiosos investigadores de la historia.Esta experiencia individual, sera posteriormente reconsiderada por Bloch en Reflexiones. El historiador estudia la guerra como un inmenso experimento de psicologia social y, partiendo de los estados de animo colectivos que permiten que los prejuicios transformen una mala percepcion en leyenda, analiza la formacion y la difusion de las noticias falsas que circularon en las trincheras. Asi emprende una via de investigacion que marcara toda su obra, constituyendo al desarrollo de una fecunda escuela de pensamiento que sigue siendo de gran actualidad.