La profesora Amalia Zapatero empieza una nueva vida en un pueblo llamado Gastón, un recóndito lugar situado al sur del país (aunque no se especifica nunca de qué país se trata). En Gastón parece haberse detenido el tiempo, ni siquiera tiene Internet. Las casas son ademas antiguas. Gaston es conocido unicamente por el pan artesanal que se elabora con hierbas aromatizadas, eso le da un sabor unico e inconfundible. El sueño de Amalia siempre ha sido el de visitar un lugar nevado, blanco, donde poder sentir el aire helado. Por contra en Gaston el calor es insoportable. Desde que sufrio el ataque al corazon, Amalia no soporta las altas temperaturas y lleva fatal el calor. Pero le habian ofrecido la posibilidad de jubilarse o la de aceptar el nuevo puesto en la escuela Fernando Passo de Gaston y Amalia no podia permitirse dejar de trabajar. El primer dia de escuela, Amalia llega puntual a su nuevo trabajo. Va enseguida a conocer a sus nuevos alumnos, pues esta impaciente, por eso entra con una sonrisa amable en los labios. Pero los alumnos de quinto curso ni siquiera la miran. Cuando por fin logra que se sienten todos en su sitio, ve que faltan dos alumnos, unos minutos despues llegan sin ni siquiera disculparse. Todos ademas protestan cuando les hace leer un texto del libro de lengua. Asi se entera de que se encuentra ante la peor clase de su vida. Los alumnos no son capaces de entender nada de lo que han leido, algunos incluso apenas saben leer. La profesora va a quejarse al director, pero este le comenta que ya no tiene energias, que al principio tambien se empeño en enseñarles, pero que al ver que no les interesaba nada se canso y decidio tirar la toalla. Amalia esta sorpendida tambien de que a los padres no les importe que sus hijos no reciban una buena educacion, pero Patricio le comenta que la mayoria de ellos trabaja en las fabricas mas de diez horas para ganarse un sueldo miserable y que cuando llegan a sus casas estan demasiado agotados para estar por sus hijos. Muchas de estas familias no tienen recursos economicos, asi que la mayoria de los niños debera empezar a trabajar cuando acaben el ciclo de secundaria. Pero Amalia lejos de rendirse decide cambiar sus metodos de enseñanza para captar la atencion de los niños. Y todo se lo debe a Carlo, el dueño del restaurante al que suele ir a cenar, y que es el que le dio la idea, pues al escribir el menu del bar con una falta de ortografia habia provocado las risas de los clientes. Al dia siguiente, Amalia escribe unas frases en la pizarra llenas de faltas de ortografia y los alumnos se quedan perplejos incialmente para luego partirse de risa. Entonces propone a toda la clase que escriban en sus libretas lo que quieran, pero con faltas de ortografia. Otro dia les comenta que van a aprender las letras y a medida que habla de ellas las dibuja. La h parece una silla, la u al reves es un sombrero, la A, una montaña nevada, y asi con todo el alfabeto. Cada niño tiene que dibujar una o varias letras e ir creando sus propias ilustraciones (como una F en posicion horizontal y que es una metralleta, seguida de varias o o o, que son las balas) De esta forma, a traves de un juego muy imaginativo, acaba consiguiendo que los alumnos escriban sin faltas de ortografia, pero sus metodos poco convencionales no son del agrado de los padres y finalmente la profesora es expulsada del centro. Del disgusto Amalia sufre otro inf...
Ver más