La formulación, diseño y producción de cosméticos, la realizan desde grandes a pequeñas empresas e incluso muchas formulaciones se realizan de forma casera. Este libro presenta una visión integral de la ciencia actual aplicada a la formulacion de cosmeticos naturales. Incluye aspectos fundamentales de la formulacion, dermocosmetica, combinando contenidos descriptivos y practicos. Es la obra mas actual, amplia, detallada y casi unica que se ha escrito sobre formulacion en cosmetica natural. La autora ha puesto todo su corazon y tiempo en crear un libro diferente y completo para el profesional y todo el que esta en contacto con la formulacion en cosmetica. No solo explica el proceso, tambien se comparte toda la experiencia de la autora y todo lo aprendido, para aprovechar al maximo la formulacion de cosmeticos naturales. Se ha puesto mucho interes en utilizar un lenguaje sencillo pero profesional y academico, sin distorsionar la realidad. A lo largo del libro, por ejemplo, cuando se habla de productos cosmeticos quimicos, se refiere a aquellos cosmeticos que su materia prima ha sido creada en laboratorios, porque "quimicas" son todas las materias primas, todas las moleculas, ya que sean naturales o no son moleculas quimicas. Este libro incluye: 1) Formulacion de cosmetica natural desde la teoria hasta la practica, con multitud de formulas detalladas. 2) Incluye los procedimientos practicos para ilustrar el desarrollo de formulaciones. 3) Ofrece un enfoque practico y facil para llevar a cabo las formulaciones cosmeticas. 4) Formulacion basica, ciencia de la piel y cabello, formulaciones mas avanzadas, procesos de fabricacion de productos cosmeticos, etc.
La humanidad está sumida en una serie de riesgos globales que amenazan su futuro. La contaminación ambiental, el cambio climático, el aumento de la pobreza, la escasez de alimentos, la sobre-tecnificación y la diversificación de enfermedades son las amenazas más visibles. Este libro desarrolla una alternativa ante un futuro, ya presente y desolador: la agricultura basada en los conocimientos del campesinado, capaces de brindar solución al hambre, la mal desnutrición y la contaminación; saberes empíricos que no se pueden sustituir por el trabajo masificado, ni por la más desarrollada tecnología.