Este libro-manual se centra en el análisis de vibraciones. En el Tema I, se expone una introducción de la teoría general de vibraciones aplicada a un sistema rotativo y sus conceptos. En el Tema II, se analizan las tecnicas y los metodos mas actualizados para el analisis y la presentacion grafica de las vibraciones, haciendo especial hincapie en los datos transitorios, es decir, en los que se obtienen en los arranques y las paradas de las maquinas, como el tipo de datos que son mas utiles en la investigacion de las causas de esas vibraciones. Tambien se deja constancia del concepto de atenuacion o rigidez dinamica de cada maquina, puesto que su modificacion es consecuente con el posible mal funcionamiento de los elementos de las distintas instalaciones.En el Tema III, se analizan los modelos matematicos y la justificacion analitica de las consecuencias en el analisis de vibraciones de las averias mas comunes y fundamentales en un sistema rotativo, a excepcion del desequilibrio de masa, por existir ya mucha bibliografia al respecto: desalineamiento de ejes, roces entre el rotor y el estator, inestabilidad de fluidos rotacionales y grietas transversales.Para un estudiante de ingenieria mecanica, no basta con la comprension de la teoria si no hay aplicacion de la misma. Por ello, en el Tema IV, se realiza un analisis de casos practicos de estos sucesos anteriores, tomando como modelo un rotor de laboratorio del que se conocen los parametros necesarios (dimensiones, masa, rigidez modal, frecuencias de resonancia, amortiguamiento). Se estudia, como ejemplo, el caso concreto de una turbina hidraulica con el objeto de poder cuantificar los ejemplos de las distintas anomalias, puesto que cada maquina necesitara un estudio particularizado de la misma. Ademas, se insiste en la modificacion de la atenuacion o rigidez dinamica como fuente muy importante de informacion sobre las causas de estas averias diagnosticadas en el estudio de sus vibraciones.En toda la obra, se ha procurado utilizar el sistema internacional de unidades, aunque en el estudio de vibraciones es aconsejable actualmente considerar unidades derivadas, como las que expresan el desplazamiento de los solidos ante un transductor en mils, por su utilizacion generalizada en los equipos de medida y analisis de estas vibraciones.
Ver más