Esteban, un joven que sobrevive a un accidente de tráfico, debe plantearse la vida de una forma nueva. Tendrá que vivir desde el combate contra el dolor y desde la limitación, por lo que se desvincula de su vida anterior, de su familia y de sus amigos, y se va a vivir solo a un barrio distinto. En el nuevo contexto, el Centro de Rehabilitacion al que acude diariamente sera el principal referente. Entre sus nuevos vecinos, una familia compuesta por Dayana, una mujer madura que ha sido actriz, cantante y modelo de artistas, Eugenio, su marido, alcoholico y periodista deportivo, y su hija Violeta, que se dedica a hacer arreglos de ropa y collares, va acercandose mas y mas a el. Teresa, una mujer asidua del Centro de Rehabilitacion y dueña de un temperamento arrollador, irrumpe en su mundo. Esteban, envuelto en una red de relaciones humanas complejas e intensas, atisba muchas vidas rotas, vidas gastadas que aun sueñan con recuperar los sueños. La pasion ocupa un importante lugar. Sueños, ambiciones, traiciones, infidelidades conyugales, luces y sombras. Una nueva vision de la vida en la que cabe el dolor, la frustracion, la perdida, la soledad. La revelacion, el instante politico, se revela como imprescindible.Soledad Puertolas ahonda en un universo que siempre le ha interesado: la emocion, la pasion que nos mueve a los seres humanos, las atracciones y las simpatias, la busqueda de sentido a la lucha contra la amargura, el fracaso, el dolor y la limitacion, la sed de belleza, la ilusion del amor.Fascinante universo, entre tierno y amargo, a medio camino entre la desolacion y la esperanza (Jesus Ferrer, La Razon).El estilo de Puertolas: la sutileza en lo que se dice y en lo que queda detras (J. M. Pozuelo Yvancos, ABC).Su novela mas lograda (Domingo Rodenas, El Periodico).
Ver más