Una novela de Fernando Vallejo. Cuando Carlos salió del cuarto me acerqué a la cama, me senté a su lado y me incliné sobre él: sus ojos suplicantes se cruzaron con los míos por última vez. ¿Qué me queria decir? ¿Que lo ayudara a vivir? ¿O que lo ayudara a morir? A vivir, por supuesto, el nunca quiso morirse. Fernando, un escritor colombiano que vive en Mexico, vuelve a su patria de nacimiento para acompañar en sus ultimos dias a su hermano Dario, enfermo de sida. Dario se ha instalado en la casa familiar. Entre la abundancia de recuerdos sobresalen los dedicados a su padre que, junto a su hermano Dario, es el unico miembro de la familia a quien Fernando quiere.La critica ha dicho:Lo que se narra en El desbarrancadero es una confesion contra la vida y contra la muerte, una confesion brutal [...] sin semejanza en la literatura hispanoamericana actual. Muchos lo pretenden, pocos, como Vallejo lo alcanzan.Fernando R. Lafuente, Revista de Libros Una novela liberrima,tremenda y conmovida. [...] Fernando Vallejo es el Celine de la violencia latinoamericana.Christopher Dominguez Michael, Letras Libres Un narrador hondo y conmovedor; personal por su mundo de pesadilla, por su estilo de impactanteductilidad y por una tecnica que fracciona el relato con unos magnificos resultados.Santos Sanz Villanueva, El Cultural Cada libro suyo es un temblor.Winston Manrique, WMagazin El arte de incendiar con letras.Juan Andres Rodriguez, Wall Street International MagazineUna de las voces mas personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español.Jurado del Premio FIL de Literatura Su ira explosiva es tan brillante, tan sonora, real, sincera, divertida a veces, cruel casi siempre, que su lectura es algo gozoso y tonificante.Pedro AlmodovarFernando Vallejo es timido, inteligente, cariñoso, humilde; y tambien es perturbador, revolucionario, deslenguado, insolito.Juan Cruz, El Pais Leer a Fernando Vallejo es uno de los contados viajes literarios de verdadera intensidad que se pueden emprender en lengua castellana.Miguel Sanchez-Ostiz, ABCulturalLeyendo a Vallejo creemos oir a un loco, pero su discurso es tan apasionante y renovador que quisieramos que no se acabara nunca.Je Paris Vallejo escribe con los puños, y sus frases golpean donde hace daño.Le Monde des Libres Merece este escritor un sitio de privilegio en la historia de la narrativa.Arturo Garcia Ramos, ABCultural
Ver más