Martutene. Julia es traductora, Martin, escritor; Pilar y Abaitua son médicos. Dos parejas que están recomponiéndose (o descomponiéndose) y a quienes sorprende la llegada de una joven socióloga americana cuyo nombre esta tomado de una novela de Max Frisch y que entra en sus vidas para convertirse, a su pesar, en el elemento que desencadenara multiples reacciones que haran remover los cimientos de unas relaciones estancadas, en las que prendera la llama de la alegria, el deseo y la ilusion de una nueva vida. El Fly away melodico y liberador de Lynn atraviesa, entremezclado con otras melodias, mas o menos dulces, mas o menos desgarradoras y tristes, toda la novela, desde su inicio hasta la coda, donde, antes de la clausura, se reconoce por ultima vez el paisaje despues de la batalla. Algunos protagonistas levantaran el vuelo, otros se quedaran irremisiblemente en tierra. Lynn, un dia angel liberador, hoy heroe caido, yace en brazos de otro angel, el angel de la memoria, que a buen seguro seguira planeando sobre cada uno de los protagonistas (y de los lectores) de esta magnifica, sabia y emotiva novela. Ramon Saizarbitoria ha escrito su mejor obra (¿la mas intima?), y no es casualidad que haya tomado como referencia Montauk, la novela de Max Frisch que, como Martutene, transcurre en un lugar cuyo nombre evoca un recuerdo imborrable. Tambien Saizarbitoria mira hacia atras, hace repaso de sus paisajes, del San Sebastian que ya no es, del fin de una epoca, afortunada porque ha acompañado al fin de la violencia pero en la que han quedado demasiadas cosas
Ver más