Rina Kent, la reina del dark romance que faltaba por publicar llega a España. Adéntrate en un romance oscuro, obsesivo y retorcido que hará las delicias de las lectoras de Haunting Adeline y Hooked. He llamado la atencion de un monstruo. Yo no lo he buscado. Ni siquiera lo he visto venir. Y, cuando por fin me doy cuenta, ya es demasiado tarde. Killian Carson es un depredador envuelto en el mas sofisticado encanto. Una persona fria, manipuladora y cruel. Lo peor de todo es que nadie ve su lado malvado. Pero yo si. Y eso me costara todo lo que tengo. Huyo, pero ¿sabeis que pasa con los monstruos? Que siempre te persiguen.
La autora bestseller del New York Times y USA Today, Rina Kent, continúa su legado de dioses con un dark romance universitario sobre un artista villano y su obsesión con una princesa de la mafia. Busco venganza. Despues de una cuidadosa planificacion, le di al hombre que se metio con mi familia un poco de su propia medicina. Pense que terminaria ahi. Pero no fue asi. Landon King es un genio artista, un niño rico elegante y mi peor pesadilla. Ha decidido que soy la nueva incorporacion a su juego de ajedrez. Lastima para el, no soy un peon. Si el pega, yo devuelvo el golpe el doble de fuerte y con la misma hostilidad. Dice que me arruinara. Pero no sabe que la ruina va en ambos sentidos.
El pecado y la noche es una colección de relatos en los que Antonio de Hoyos y Vinent despliega todo el esplendor de su estética decadentista y simbolista. A través de una prosa preciosista y sugerente, los cuentos exploran el conflicto entre el deseo y la culpa, el cuerpo y el alma, la fe y la transgresion. Ambientados en espacios sombrios, aristocraticos o misticos, los personajes de estos relatos androginos, visionarios, pecadores o ascetas encarnan una busqueda desesperada de belleza y sentido, muchas veces al margen de la moral tradicional. Cada uno de estos relatos representa una faceta del universo estetico y espiritual de Hoyos y Vinent, donde la noche actua como metafora del misterio, el deseo y la redencion imposible. La obra viene precedida de un amplio estudio introductorio sobre el autor y su epoca a cargo del sociologo Juan Carlos Uso.