BADENAS, CLAUDIOExisten muchos excelentes trabajos -generalmente de autores extranjeros, aunque también los hay de Maestros argentinos- referidos a los deportes de contacto, entre ellos el Kick Boxing. Estos trabajos han abordado los deportes de contacto desde distintos enfoques. Dos son los principales: el estrictamente tecnico, y el conceptual (historico, filosofico, a veces religioso). Esta lejos de nuestra intencion plantear una critica, sino lo contrario; tales abordajes han sido indudablemente necesarios. Prueba de ello es que la mayoria de las investigaciones profundizan casi excluyentemente en estas cuestiones. No obstante, es evidente para todos aquellos que difundimos y hacemos deportes de contacto, sea como practicantes, competidores, instructores o Maestros, que hay otros muchos aspetos absolutamente necesarios de estas especialidades, que es imprescindible considerar. Me refiero a aquellos recursos y herramientas que nacen de la experiencia; esa que se forja en años de duro entrenamiento en el gimnasio (y eventualmente de confrontacion en el ring), a las ordenes de un verdadero Maestro. Luego, como Instructores, cuando damos nuestros primeros pasos docentes. Finalmente, como Maestros, en esa etapa en que hemos logrado sintetizar en nuestra persona, todas las aptitudes y capacidades resultantes de una verdaderamente solida trayectoria. Ese conocimiento, que es totalmente propio, no es sin embargo intransferible. Partiendo de que la propia experiencia es absolutamente necesaria para el aprendizaje, afirmo que el Maestro guia, orienta, ayuda a dar luz sobre complejas situaciones en base a su propia experiencia y a la sabiduria alcanzada. De estas cuestiones trata este libro. De esos recursos, esas herramientas imprescindibles para que el practicante, el competidor, el Instructor, puedan transitar su propio camino sobre la solida base de quien los ha precedido en el tiempo.
Ver más