¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
JJ
03/08/2025
eBook
La tiranía de la mentira es, sin lugar a dudas, uno de esos libros que dejan huella. Con un rigor admirable y una pluma magistral, la autora logra desentrañar con precisión quirúrgica los engranajes ocultos de la desinformación y la censura, iluminando un terreno donde la mayoría solo percibe sombras. No se limita a exponer datos: comparte con valentía su propia trayectoria como periodista de pensamiento crítico, relatando con detalle cómo ha sido censurada, desacreditada y, en no pocas ocasiones, tachada de “loca” o “conspiranoica” por sus propios compañeros de profesión. Este testimonio personal no solo humaniza el relato, sino que lo dota de una fuerza y autenticidad difíciles de igualar. Su análisis, tan profundo como accesible, combina una sólida base documental con una capacidad narrativa que atrapa desde la primera página. El modo en que entrelaza hechos históricos, ejemplos contemporáneos y vivencias propias convierte la lectura en un viaje revelador, de esos que cambian para siempre la forma en que miramos el mundo. Si quieres conocer datos, hechos e información que los medios de comunicación oficialistas no ofrecen sobre cómo se ha ido sesgando y censurando la práctica del periodismo y las noticias de información, la pandemia de la Covid-19 y la llamada guerra climática (incluyendo el caso de la DANA en Valencia en 2024), este es tu libro guía. Esta obra no es simplemente un libro: es una brújula intelectual para orientarnos en tiempos de caos informativo. Un texto valiente, lúcido y necesario que reta al lector a pensar, a cuestionar y, sobre todo, a no conformarse con la verdad oficial. La tiranía de la mentira destaca como una contribución imprescindible, llamada a convertirse en referencia obligada para todo aquel que valore la libertad de pensamiento.
Manuel
24/06/2025
eBook
Cristina es una autora lúcida y necesaria hoy más que nunca para comprender la perversidad del Globalismo